Todas las claves del por qué es importante la protección solar en verano
El sorprendente remedio casero para quitar las manchas de protector solar de la ropa
Esta es la mejor crema solar del mercado según la OCU
Protector solar, que le pasa a la piel si no te aplicas la crema para tomar el sol
Realmente la crema sola es destacada durante todo el año y no solamente en verano. Pero es verdad que durante esta época del año, es más necesario porque estamos más tiempo al aire libre, nos bañamos y nos toca el sol de forma más intensa. Por qué es importante la protección solar en verano.
Así que no te olvides la crema solar en ningún momento, aunque sea un día nublado. Por supuesto, esta protección debe estar presente también durante todo el año.
La importancia de la protección solar en verano
Es que la fotoprotección, además de protegernos del cáncer de piel, también previene el envejecimiento cutáneo y combate la degradación del colágeno y elastina que favorece las arrugas, la flacidez y las manchas.
Desde Safe Sea explican que el principal factor de envejecimiento de la piel es la foto exposición crónica y sabemos que más del 80% de la radiación solar la recibimos en el período de otoño e invierno, así que el SPF ha de ser aplicado a diario en las zonas expuestas.
Se especifica que el índice de radiación ultravioleta ambiental producida por el sol en España es de 9 a 10 en verano, de 5 a 6 en primavera y otoño, y de casi 2 en invierno.
Un protector solar con un SPF mayor de 30
Sabemos que el protector que nos aplicamos depende de cada tipo de piel. si bien los expertos suelen estar de acuerdo en que es mejor siempre un SPF mayor de 30 porque es mejor prevenir.
Aplicar media hora antes
Este protector debe aplicarse siempre que vayamos a salir y sobre una media hora antes pues es cuando la piel tiene tiempo para absorberlo para comenzar a actuar, además de que debes repetir la aplicación cada cierto tiempo.
Cubrir todas las zonas expuestas
Y es que si no aplicamos bien y en todas las zonas, entonces no solamente podemos quemarnos sino que también tener problemas durante años posteriores.
Hay que poner el protector entonces en las partes de las orejas, en los pies, en las manos… porque a veces nos lo dejamos.
Problemas en el futuro
Los expertos también destacan que, aunque no nos hayamos cuidado y no hayamos tenido consecuencias hasta ahora sobre los riesgos del sol en la piel, ello no garantiza que no vayamos a sufrir las consecuencias en un futuro. El objetivo es proteger a la piel tanto como se pueda los doce meses del año.
Temas:
- Cremas solares
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»