¿Tienes el nervio ciático inflamado?
Si tienes el nervio ciático inflamado, hay algunos consejos que debes tener en cuenta. Aquí te contamos un poco más sobre ello, toma nota.
El nervio ciático es el más largo y grueso de la anatomía humana. Hay uno a cada lado del cuerpo; se unen en la parte baja de la espalda, a la altura de las vértebras lumbares. Recorren ambas piernas desde los glúteos hasta los pies. A menudo la inflamación es unilateral, es decir que afecta uno solo de los nervios. Es más frecuente después de los 60 años, y se calcula que el 70 al 80% de la población adulta padecerá del nervio ciático inflamado en algún momento de su vida. ¿Es tu caso? Entonces lo que sigue te interesará.
Síntomas de nervio ciático inflamado
La inflamación del nervio ciático se conoce comúnmente como ciática. El dolor se extiende desde el glúteo hasta la pierna, pero no siempre este dolor se debe al nervio ciático inflamado.
En los adultos jóvenes, la causa principal es la hernia de disco. En las personas mayores el motivo más habitual es un trauma debido a un esfuerzo físico excesivo. En los ancianos se puede deber al estrechamiento del canal espinal. En cualquier caso se debe consultar con el médico, ya que hay enfermedades graves que pueden causar la compresión del nervio ciático o dolores similares al nervio ciático inflamado. ¡Un analgésico en casa no lo calmará!
Para identificar claramente este tipo de afección sigue estas pistas:
- La ciática es un dolor localizado en el glúteo, muslo, pierna y hasta el pie. Si aparece junto con dolor en la espalda baja, se llama lumbo-ciática.
- El dolor es unilateral y está acompañado de trastornos sensitivos y motores en la pierna, como falta de sensibilidad, sensación de ardor, entumecimiento o dificultades para moverla.
- El dolor puede ser intermitente, agudo, punzante e intenso. Se intensifica por la noche. Puede impedir estar de pie y reducir extremadamente la movilidad.
Cómo aliviar la ciática
El tratamiento de la ciática generalmente incluye:
- Analgésicos.
- Relajantes musculares.
- Fisioterapia.
- Actividad física ligera.
Siguiendo las indicaciones del médico, la situación debe mejorar en 4 a 6 semanas. Posteriormente debes tomar medidas de prevención para que el evento no vuelva a repetirse.
Mientras tanto, intenta estos recursos:
- Evita las posiciones dolorosas, pero no permanezcas mucho tiempo en la cama.
- Acuéstate con las piernas elevadas para reducir el dolor.
- Busca apoyos al estar de pie para mantener el centro de gravedad.
- Evita permanecer sentado mucho tiempo. Eleva el asiento para aumentar el ángulo entre el tronco y los muslos.
- Duerme de costado, con una almohada entre las rodillas dobladas para separar las caderas.
- Utiliza calzado cómodo.
- Evita los movimientos bruscos o levantar cargas demasiado pesadas.
Con todo ello, el dolor del nervio ciático inflamado cederá más rápidamente y podrás recuperar tu vida normal. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’