¿Tiene riesgo tomar suplementos de colágeno?
Entre los suplementos alimenticios y como complementos de salud que podemos tomar, están los suplementos de colágeno. ¿En qué consisten?
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, causando arrugas y flacidez en la piel, así como problemas de salud, especialmente artrosis. Para ello, se utilizan los suplementos de colágeno, que han alcanzado gran popularidad en nuestros días. Estos complementos alimenticios aportan colágeno a la dieta, el principal componente del tejido conectivo que también se encuentra en las articulaciones, en el cartílago, los tendones, los ligamentos y en las encías.
Beneficios de los suplementos de colágeno
En el cuerpo humano, el colágeno representa la cuarta parte de las proteínas. Por ello es tan importante para el funcionamiento del organismo. Previene la fragilidad ósea y la osteoporosis, es un componente esencial de las articulaciones y de los tejidos, como la piel, el cabello y las uñas.
Los suplementos de colágeno ayudan a reducir las arrugas y a mejorar el estado de la piel, pues equilibran la hidratación y la grasa. Reducen el daño ocasionado por los rayos del sol, minimizando el fotoenvejecimiento y otros problemas estéticos relacionados con la edad, no solo en la piel, sino también en el cabello y las uñas.
Uno de los beneficios de este tipo de suplementos es que alivia los síntomas de la artritis reumatoide, pues reduce la sensibilidad articular, la inflamación y mejora la movilidad. Asimismo, reduce el desgaste de los cartílagos que provoca artrosis y disminuye el deterioro articular en las personas que practican deportes.
Estos suplementos contienen además ácidos grasos Omega 3 y 6, previenen los riesgos de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, pues ayudan a reducir el colesterol.
Riesgos de los suplementos de colágeno
El colágeno no produce efectos secundarios, salvo en las personas que puedan tener alergias a alguno de los componentes de la fórmula del producto que consuman. Se puede tomar sin riesgos, para siempre, pero no es recomendable exceder la dosis recomendada. La dosis de colágeno adecuada es de hasta un máximo de 10 gramos al día.
El mejor suplemento de colágeno es el que contiene colágeno hidrolizado, es decir, el que se encuentra fraccionado en aminoácidos, pues es absorbido mejor por el organismo. Se recomienda para personas que hayan pasado los 50 años.
Los beneficios del colágeno son múltiples: ayuda a reducir los síntomas del envejecimiento, protege las articulaciones, los huesos y la salud cardiovascular. Pero además nos permite lucir mejor y sentirnos mejor, que suele ser lo que todas las personas desean.
¿Ya has probado algún suplemento de colágeno? Cuéntanos los beneficios que te ha reportado o déjanos tus dudas sobre estos productos.
Temas:
- Suplementos alimenticios
Lo último en OkSalud
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»