¿Tiene riesgo tomar suplementos de colágeno?
Entre los suplementos alimenticios y como complementos de salud que podemos tomar, están los suplementos de colágeno. ¿En qué consisten?
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, causando arrugas y flacidez en la piel, así como problemas de salud, especialmente artrosis. Para ello, se utilizan los suplementos de colágeno, que han alcanzado gran popularidad en nuestros días. Estos complementos alimenticios aportan colágeno a la dieta, el principal componente del tejido conectivo que también se encuentra en las articulaciones, en el cartílago, los tendones, los ligamentos y en las encías.
Beneficios de los suplementos de colágeno
En el cuerpo humano, el colágeno representa la cuarta parte de las proteínas. Por ello es tan importante para el funcionamiento del organismo. Previene la fragilidad ósea y la osteoporosis, es un componente esencial de las articulaciones y de los tejidos, como la piel, el cabello y las uñas.
Los suplementos de colágeno ayudan a reducir las arrugas y a mejorar el estado de la piel, pues equilibran la hidratación y la grasa. Reducen el daño ocasionado por los rayos del sol, minimizando el fotoenvejecimiento y otros problemas estéticos relacionados con la edad, no solo en la piel, sino también en el cabello y las uñas.
Uno de los beneficios de este tipo de suplementos es que alivia los síntomas de la artritis reumatoide, pues reduce la sensibilidad articular, la inflamación y mejora la movilidad. Asimismo, reduce el desgaste de los cartílagos que provoca artrosis y disminuye el deterioro articular en las personas que practican deportes.
Estos suplementos contienen además ácidos grasos Omega 3 y 6, previenen los riesgos de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, pues ayudan a reducir el colesterol.
Riesgos de los suplementos de colágeno
El colágeno no produce efectos secundarios, salvo en las personas que puedan tener alergias a alguno de los componentes de la fórmula del producto que consuman. Se puede tomar sin riesgos, para siempre, pero no es recomendable exceder la dosis recomendada. La dosis de colágeno adecuada es de hasta un máximo de 10 gramos al día.
El mejor suplemento de colágeno es el que contiene colágeno hidrolizado, es decir, el que se encuentra fraccionado en aminoácidos, pues es absorbido mejor por el organismo. Se recomienda para personas que hayan pasado los 50 años.
Los beneficios del colágeno son múltiples: ayuda a reducir los síntomas del envejecimiento, protege las articulaciones, los huesos y la salud cardiovascular. Pero además nos permite lucir mejor y sentirnos mejor, que suele ser lo que todas las personas desean.
¿Ya has probado algún suplemento de colágeno? Cuéntanos los beneficios que te ha reportado o déjanos tus dudas sobre estos productos.
Temas:
- Suplementos alimenticios
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan