Tener un perro como mascota, bueno para el corazón
Así, las primeras conclusiones son que tener un perro como mascota cambia la vida y fortalece el corazón. Entre otras medidas, se debe que al cuidarlo nos movemos.
Un estudio del Centro Internacional para Investigación Clínica del Hospital Universitario de Santa Ana en Brno, en República Checa, profesionales de la Clínica Mayo (Estados Unidos) y la Universidad de Catania (Sicilia, Italia) han podido dar a conocer algunos primeros resultados donde se establece que tener un perro como mascota es bueno para el corazón.
Así, las primeras conclusiones son que tener un perro como mascota cambia la vida y fortalece el corazón. Entre otras medidas, se debe que al cuidarlo nos movemos.
Esta investigación todavía se está llevando a cabo porque se inició en 2013 y acabará en 2030. Para ello se estudiaron los efectos de la salud y la información socioeconómica a más de 2.000 personas en la ciudad de Brno en República Checa.
Para establecer conclusiones se establecieron parámetros y se comparó a las personas que tenían perros y a las que tenían otras mascotas o no vivían con ningún animal. El informe general determinó que quienes tenían alguna mascota eran de más actividad física, mejor alimentación y mejores valores de glucosa en sangre.
Y los más beneficiados de tener una mascota fueron los dueños de perros, independientemente de su edad, sexo y nivel de educación. Se han realizado otros estudios que apoyan esta teoría, pues se ha demostrado que los beneficios de tener un perro para la salud cardíaca coinciden con los de otros estudios e investigaciones que subrayan que tener mascotas es bueno para nuestra salud cardiaca.
Esto sería bueno y concluyente siempre que el hecho de tener o adoptar una mascota nos lleva a realizar una mayor actividad física: cuidarlos, salir a pasear, correr, ir detrás del perro o hacer actividades conjuntas. Esto es apoyado por los responsables del estudio anterior porque tener un perro fomenta el movimiento.
Como sabemos, hay muchos otros estudios que también ensalzan otros beneficios a la hora de tener mascotas, más allá que la salud cardiaca. Esto es ventajas en la salud mental y la reducción del estrés, y las depresiones en muchos colectivos de la población. Aunque ello se extiende a tener mascota en general, más allá de si se trata de perro o gato.
Temas:
- Animales
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países