Sylentis (PharmaMar) inicia un nuevo ensayo de fase II con SYL1801 para pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad
Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, ha anunciado el reclutamiento del primer paciente en un nuevo ensayo de fase II de búsqueda de dosis con su compuesto SYL1801 para el tratamiento de pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) tipo neovascular.
Se trata de un ensayo de fase II aleatorio, doble ciego, con tres grupos paralelos en los que se administrarán niveles de dosis diferentes a cada grupo de sujetos. El estudio ya se ha iniciado y reclutará un total de 90 pacientes en diferentes centros de varios países europeos.
El objetivo primario del ensayo es evaluar el efecto sobre la agudeza visual de SYL1801 en las tres dosis, administrado como una gota diaria durante 6 semanas en pacientes con DMAE tipo neovascular. Además, se evaluarán objetivos secundarios sobre la progresión de la enfermedad y la seguridad de SYL1801.
SYL1801 supone un potencial avance en el desarrollo de fármacos innovadores a través de la tecnología de silenciamiento génico basada en RNA de interferencia (RNAi): su administración en forma de gotas oftálmicas bloquea la síntesis del receptor NRARP (Proteínas con dominios Repetidos de Anquirinas Reguladas por Notch), implicado en la neovascularización coroidea (patología de DMAE) y que podría cambiar el paradigma del tratamiento de esta enfermedad.
Actualmente, la DMAE tipo neovascular se trata con inyecciones oculares regulares de agentes anti-VEGF, un procedimiento que puede ser muy incómodo para los pacientes y que suponen una gran inversión económica y de tiempo[i] para los sistemas de salud.
La aplicación de SYL1801 en forma de colirio podría ser una nueva opción terapéutica para el tratamiento de enfermedades de la retina que cursan con procesos de neovascularización.
Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
Se estima que el número de individuos con DMAE alcanzará los 288 millones en 2040. La DMAE es la principal causa de discapacidad visual irreversible en la población anciana de los países desarrollados, representando el 8% de todos los casos de ceguera a nivel mundial. De hecho, la prevalencia global de la DMAE entre los 45 y 85 años de edad es del 8,7%.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024