Sylentis (PharmaMar) inicia un nuevo ensayo de fase II con SYL1801 para pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad
Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, ha anunciado el reclutamiento del primer paciente en un nuevo ensayo de fase II de búsqueda de dosis con su compuesto SYL1801 para el tratamiento de pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) tipo neovascular.
Se trata de un ensayo de fase II aleatorio, doble ciego, con tres grupos paralelos en los que se administrarán niveles de dosis diferentes a cada grupo de sujetos. El estudio ya se ha iniciado y reclutará un total de 90 pacientes en diferentes centros de varios países europeos.
El objetivo primario del ensayo es evaluar el efecto sobre la agudeza visual de SYL1801 en las tres dosis, administrado como una gota diaria durante 6 semanas en pacientes con DMAE tipo neovascular. Además, se evaluarán objetivos secundarios sobre la progresión de la enfermedad y la seguridad de SYL1801.
SYL1801 supone un potencial avance en el desarrollo de fármacos innovadores a través de la tecnología de silenciamiento génico basada en RNA de interferencia (RNAi): su administración en forma de gotas oftálmicas bloquea la síntesis del receptor NRARP (Proteínas con dominios Repetidos de Anquirinas Reguladas por Notch), implicado en la neovascularización coroidea (patología de DMAE) y que podría cambiar el paradigma del tratamiento de esta enfermedad.
Actualmente, la DMAE tipo neovascular se trata con inyecciones oculares regulares de agentes anti-VEGF, un procedimiento que puede ser muy incómodo para los pacientes y que suponen una gran inversión económica y de tiempo[i] para los sistemas de salud.
La aplicación de SYL1801 en forma de colirio podría ser una nueva opción terapéutica para el tratamiento de enfermedades de la retina que cursan con procesos de neovascularización.
Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
Se estima que el número de individuos con DMAE alcanzará los 288 millones en 2040. La DMAE es la principal causa de discapacidad visual irreversible en la población anciana de los países desarrollados, representando el 8% de todos los casos de ceguera a nivel mundial. De hecho, la prevalencia global de la DMAE entre los 45 y 85 años de edad es del 8,7%.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU