Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
“Las pieles sensibles sufren más por el contraste entre calor exterior y frío interior”
"Los labios requieren cuidados reales, no sólo un bálsamo genérico"
El uso continuado del aire acondicionado alivia el calor, pero también provoca que el aire sea más seco y la piel pierda agua y lípidos esenciales. Esto debilita su función protectora y genera signos visibles como tirantez, irritación, textura áspera, pérdida de elasticidad y un tono apagado. Si la deshidratación persiste, puede aparecer inflammaging, un proceso inflamatorio silencioso que acelera la aparición de arrugas, manchas y flacidez, afectando especialmente a las pieles sensibles o con problemas previos como rosácea o dermatitis.
Los labios, carentes de glándulas sebáceas, sufren todavía más: sequedad extrema, grietas y descamación son frecuentes. Para evitar daños mayores, conviene actuar antes de que aparezcan estos signos, recurriendo a tratamientos que restauren la hidratación profunda, refuercen los lípidos protectores y reparen la barrera cutánea, en lugar de intentar ocultar los problemas con maquillaje o productos inadecuados.
La experta en estética y medicina estética Marta García, prescriptora de «Protherapy» y «Prolips», explica, en entrevista a OKSALUD, cómo prevenir estos efectos y cuáles son los tratamientos más eficaces para restaurar la hidratación y la barrera protectora.
PREGUNTA.- La exposición continuada al aire acondicionado parece inevitable en verano. ¿Qué le ocurre exactamente a la piel?
RESPUESTA.- El aire acondicionado puede resecar tu piel y acelerar su envejecimiento. Cuando el aire es más seco disminuye la humedad ambiental y se altera el equilibrio hidrolipídico natural de la epidermis. La piel empieza a perder agua y lípidos esenciales, y se manifiesta con tirantez, irritación, textura áspera, pérdida de elasticidad y un tono apagado. Si este estado se mantiene, aparece el inflammaging: una inflamación de bajo grado que acelera líneas finas, manchas y pérdida de firmeza.
P.- ¿Hay tipos de piel más vulnerables a estos cambios?
R.- Sí. Las pieles sensibles, con rosácea o dermatitis, sufren más. No sólo por el aire seco, sino por el contraste térmico entre el calor exterior y el frío interior, que aumenta la reactividad vascular: enrojecimientos, descamaciones y sensación de ardor. Si la microbiota cutánea está alterada o las defensas son bajas, pueden aparecer brotes inflamatorios importantes.
P.- ¿Qué ocurre con los labios, que suelen ser los grandes olvidados?
R.- Al no tener glándulas sebáceas carecen de protección natural. El aire seco, unido al gesto de humedecerlos o al sol, provoca grietas, fisuras, descamación crónica o incluso queilitis. En algunos casos se producen pequeñas lesiones que sangran.
P.- ¿Cómo puede prevenirse todo esto antes de que aparezcan daños visibles?
R.- La clave es restaurar la piel desde dentro hacia fuera, no disimular con maquillaje.
P.- ¿Qué cuidados domiciliarios son imprescindibles?
R.- Usar limpiadores sin sulfatos, hidratantes ricos en lípidos fisiológicos como ceramidas y escualeno, un sérum que proteja frente al choque térmico y, por supuesto, fotoprotección diaria. También puede reforzarse con nutricosmética: ácido hialurónico oral, omega 3 y antioxidantes como la vitamina E. Reforzar la barrera cutánea y tratar precozmente los signos de deshidratación es mucho más eficaz que intentar disimularlos después.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía