Sóftbol: en qué consiste este deporte y por qué debes practicarlo
¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
El fitness y sus beneficios para el cuerpo
¿Conoces los riesgos del entrenamiento de fuerza en niños?
Aunque no tan tradicional en España como en otras partes del mundo, lo cierto es que se trata de una disciplina que poco a poco comienza a ganar fama, popularidad, también en nuestro territorio. Hablamos del sóftbol, y analizaremos qué es y cuáles son sus ventajas para quienes lo practican, aquellas que justifican que ésta sea una disciplina habitual, por ejemplo en colegios y escuelas.
En efecto, lo primero que se debe saber sobre el sóftbol, que deriva de la palabra inglesa “softball”, traducida como bola suave o bola blanda, es que es ese deporte que muchos confunden con otro. ¿Cuál es ese otro? El béisbol, con el que comparte algunas reglas, si bien difiere en varias más.
De hecho, el sóftbol puede ser igual al béisbol para el ojo poco entrenado, pero quien esté algo más interiorizado acerca de esta práctica, sabrá que las dimensiones del campo son menores, y que se juega con materiales distintos. De allí que sea importante saber caracterizarlos, y distinguirlos.
Origen del sóftbol
En cualquier caso, sí es cierto que la raíz de estos deportes es la misma, básicamente porque éste, el sóftbol, nació como una variante del béisbol, una apta para jugarla en espacios cerrados, lo que tenía mucho sentido en otros tiempos, sobre todo en las regiones con temperaturas bajas.
Con el paso de los años, este deporte creado en 1887 por el periodista George Hancok, y cuyo primer nombre fue “mushball” o “kittenball”, acabaría trasladándose a los campos abiertos actuales.
¿Cómo se juega al sóftbol?
En cuanto al objetivo del juego, no es otro que golpear fuerte la bola con un bate para enviarla lo más lejos posible, aprovechando ese tiempo para recorrer las bases distribuidas en el campo en forma de diamante para volver al punto de salida. Allí se anota lo que se llama una “carrera”. Eventualmente, al cabo de siete entradas, o cambios de equipo, ganará el de más carreras.
Al iniciar la partida, cada uno de los conjuntos cuenta con nueve participantes, que alternarán sus posiciones, tanto en fase ofensiva como defensiva, de una manera muy similar a la del béisbol, sí.
En la postura ofensiva, cada equipo tiene un bateador, que debe intentar golpear la bola con fuerza. Considerando que lo logre, comenzará a correr por todas las bases, hasta completar una carrera, denominación que recibe cuando se completan tres bases, hasta el punto de lanzamiento.
Por sus propias reglas, que obligan a ambos conjuntos a adoptar diferentes posiciones, como así también a los jugadores, es un deporte extremadamente valorado en términos de espíritu de equipo.
Temas:
- Deportes
Lo último en OkSalud
-
Dr. Castro: «Acelerar la llegada de terapias innovadoras es clave para mejorar la supervivencia del cáncer»
-
¿Puedo seguir comiendo huevos durante la crisis de gripe aviar? Esto dicen los expertos
-
Vacunarte contra la gripe o el covid salva vidas: dispara la protección contra ictus o el infarto
-
Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón: visibilidad del cáncer de pulmón de célula pequeña
-
Mónica García desprecia a los médicos: anuncia el final de la reforma laboral sin admitir un estatuto propio
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero en este pueblo de Jaén puedes hacer un safari
-
Giro inaudito en el precio del butano en España: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
Adiós a viajar en avión con esto en la maleta: la multa que está llegando a los viajeros y no es para broma
-
El vídeo de Sánchez y Begoña paseando por Artiés y cenando en un restaurante peruano con un amigo del PSOE
-
El abuelo de Sánchez declaró que se pasó al Ejército de Franco para «servir a la auténtica España»