La pequeña y bonita pastelería japonesa a media hora de Madrid: mucho más que mojis y matcha
La pastelería Monroebakes a media hora de Madrid y que recibe encargos de toda España
Las mejores pastelerías de Madrid para comprar Corona de la Almudena
De Tamara Falcó a la princesa Leonor: las pastelerías de Madrid favoritas de las ‘celebs’
Hay descubrimientos gastronómicos que no surgen por casualidad. De repente empiezas a ver un nombre que se repite en las redes, del que muchos comparten vídeos y poco a poco tienes esa sensación de que deberías ir. Es lo exactamente está pasando con Monroebakes, una pequeña pastelería japonesa en Getafe que ha ido ganando fama sin grandes campañas, simplemente a base de artesanía, buen gusto y mucha personalidad.
Lo que llama la atención al llegar no es el tamaño, ya que se trata de un obrador pequeño, pero lo cierto es que tiene una vitrina que invita a probarlo todo. No es la típica selección japonesa basada en mochis y matcha. Aquí los dulces tienen identidad propia, capas finísimas, cremas ligeras y sabores muy medidos. No es raro ver a la gente observando con calma, dudando entre varias opciones y pidiendo consejo porque todo parece diferente a lo habitual. Esa sensación se ha viralizado gracias a creadores como @corina2g, cuyo vídeo recorriendo la tienda y probando dos de sus postres más populares superó miles de visualizaciones. Su reacción ante la variedad del local (y la sorpresa al abrir los famosos crepes rellenos) ha hecho que muchos madrileños incluyan esta pastelería japonesa en su lista de escapadas pendientes.
Una pastelería con alma japonesa y técnica francesa
Monroebakes no es un negocio improvisado. Detrás está Noelia Tomoshige, una pastelera que se enamoró de este oficio casi por accidente. En 2019, durante un curso breve de pastelería japonesa en la escuela Fait Beau Tokyo, descubrió que lo que había sido un simple interés podía convertirse en su vocación. Ese impulso la llevó a estudiar el diploma de pastelería en Le Cordon Bleu Madrid, una decisión que cambió su vida: dejó atrás su carrera de más de diez años en el retail de lujo y apostó por un camino totalmente nuevo.
Tras meses de trabajo y pruebas, abrió Monroebakes el 21 de septiembre de 2021. Su idea era clara: crear un obrador donde cupieran todas las elaboraciones que nacían en su cabeza, donde pudiera reinterpretar clásicos, jugar con ingredientes japoneses y dar forma a postres con una historia detrás. Noelia suele decir que su obrador es su “fábrica de sueños”, y es fácil entenderlo cuando se descubre la variedad y delicadeza de lo que se expone cada día en la vitrina.
Esa mezcla de raíces (Japón, Andalucía y Madrid) se refleja en su postre más reconocido: Furusato, con el que ganó el premio a Pastelera Revelación en Madrid Fusión 2023. Sudachi japonés y miel de castaño jienense unidos sobre un crujiente de almendra y barquillo, coronados por una pequeña flor de sakura como guiño a su historia personal. Un postre que resume su vida y que solo podría haber surgido de alguien como ella.
Los postres que se han vuelto virales: crepes, fresas y Oreo
Además, del postre premiado vídeos como el de @corina2g, nos sirven para descubrir otros aunque dejan claro desde el principio que es complicado elegir uno sólo por lo que acaban preguntando y dejándose aconsejar. Y en su caso, eligieron dos postres que ya son virales.
Por un lado el Mille Crepe de fresas y chocolate blanco elaborado con diez raciones de capas finísimas de crepe unidas por una crema suave y por fresas y luego está el Towel Crepe de Oreo que es más contundente y visual y aunque parece un crepe enrollado, lo sorprendente está dentro: una crema de Oreo muy esponjosa, con galleta triturada y una textura que se mantiene perfecta al cortar. En el vídeo se ve claramente la cantidad de relleno: «está completamente lleno». Los visitantes lo confirman: es uno de los favoritos de quienes buscan algo más goloso.
Ambos rondan los 6,95 euros por ración en tienda, un precio muy equilibrado teniendo en cuenta la técnica que hay detrás.
@corina2g Hemos visitado una pasteleria que según dicen puede ser de las mejores de España 🎂🥞☕️ 📍Monroebakes 👩🍳 #monroebakes #pasteleria #sweet #pasteleriajaponesa #pasteleriafrancesa #getafe #madrid #foodie ♬ sonido original – Corina2g
Una vitrina que nunca es igual, pero siempre mantiene el estilo
Monroebakes no trabaja como una pastelería tradicional española donde siempre hay los mismos productos. Aquí las elaboraciones cambian, se prueban, se ajustan y sólo las que «sobreviven», como dice Noelia, llegan a la vitrina.
Entre sus tartas y postres por encargo, estos son algunos de los más destacados:
Entremets de inspiración japonesa:
- Sésamo negro, yuzu y chocolate blanco (55 €)
- Sakura y fresas (55 €)
- Honolulu: mango, maracuyá y vainilla (55 €)
- Nezuko: fresa, ruibarbo y arroz inflado con matcha (55 €)
- Hafu: turrón y yuzu (55 €)
- Tiramisú japonés con mousse de mascarpone (55 €)
- Caramelo y café (55 €)
Mille-crêpes
- Fresas y chocolate blanco – 10 raciones (65 €)
- Pistacho – 10 raciones (65 €)
Cheesecakes
- Tradicional pequeña – 30 €
- Tradicional grande – 45 €
- Japonesa – 40 €
- Pistacho natural – 50 €
Roll cakes japoneses
- Sakura y litchi (40 €)
- Galleta Lotus (40 €)
- Nata y fresas (40 €)
Otros clásicos reinterpretados
- Carrot Cake – 6 raciones (40 €) / 10 raciones (50 €)
- Red Velvet – 6 raciones (40 €) / 10 raciones (50 €)
- Dacquoise – 50 €
- Montblanc de castaña, vainilla y ron – 60 €
Cada una de estas elaboraciones tiene su propio carácter: o bien reinterpretan un postre clásico con un toque japonés, o bien mezclan ingredientes que aquí todavía no son habituales en pastelería moderna.
Dónde está y cómo llegar
Monroebakes está en la Avenida de la Paz 21, en Getafe, a unos 25–30 minutos de Madrid. Llegar en coche es lo más cómodo: basta con tomar la A-42 o la M-40 en dirección sur y seguir las indicaciones hacia el centro de Getafe, donde suele haber aparcamiento en las calles cercanas al obrador. Si prefieres transporte público, puedes llegar combinando Cercanías hasta Getafe Centro o Las Margaritas-Universidad y caminar unos minutos, o bien usar los autobuses interurbanos que conectan el municipio con la capital. También es posible llegar en Metrosur (L12), aunque implica un pequeño paseo final. En cualquier caso, es un trayecto sencillo y bien comunicado para una escapada dulce desde Madrid.
Lo último en España
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Más Madrid exige retirar el nombre de Juan Carlos I de universidades, hospitales y vías públicas
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo
-
Feijóo reforzará la protección del menor en redes sociales: límites de edad, descanso digital y sanciones
-
Alerta naranja por nevadas: la AEMET activa los avisos en estas provincias por el frente frío que llega a España
Últimas noticias
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando celebras así la Navidad: lo dice la IA y está demostrado
-
Hallazgo no apto para aprensivos: encuentran la telaraña más grande del mundo dentro de una cueva tóxica
-
Nueva pareja bomba en el tenis: pillados dos profesionales en una foto íntima
-
La evolución de la lesión de Alcaraz en 48 horas: del «no me ha limitado» a caerse de la Davis