Soy churrera y estos son los ingresos diarios que me da la venta de churros: muy pocos se lo creen
El influencer Adrián G. Martín ha publicado un vídeo viral sobre el éxito del negocio de los churros en España
Adrián G. Martín, un influencer que suele publicar vídeos virales «para emprendedores sobre emprendedores», ha realizado un reportaje sobre el negocio de los churros en España. En esta ocasión ha publicado la churrería La Artesana, situada en Palma de Mallorca, y que se ha convertido en una referencia en la ciudad por la excelencia que han conseguido con el producto que es consumido diariamente por cientos de personas. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el negocio de los churros en España.
Son un clásico de España: los churros que se consumen por toneladas a diario, especialmente en los fines de semana, en todo el territorio español. Incluso turistas que llegan a la península ibérica procedentes de todos los puntos del mundo se encandilan de un producto realizado con agua, harina, aceite y sal. Tradicionalmente, suele ir acompañado por chocolate y se consume habitualmente durante el desayuno. Por ello, en España una buena opción de negocio ha sido montar una churrería.
Un buen ejemplo de lo que puede ser el éxito de los negocios de los churros en España es la churrería La Artesana, situada en Palma de Mallorca, y que es un negocio familiar que ha perdurado más de 20 años y se ha convertido en un imperio de los churros en la capital de la isla. Adrian G. Martin ha publicado un vídeo en el que ha estado durante un día en el negocio que regenta Magdalena, que a sus 61 años acumula 20 años regentando esta churrería que se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de los churros.
«Por Andalucía es lo más típico y lo echaba de menos cuando llegué aquí», comienza diciendo Magdalena, que durante 20 años se ha estado poniendo manos a la obra a las 06.00 horas de la mañana para conseguir elaborar el mejor producto posible. «Mi familia me dijo que estaba loca porque estaba en un buen trabajo. Se me cruzaron los cables y dije: ‘Voy a intentarlo’», cuenta la dueña de un negocio que ya va de generación en generación.
«Por influencia de mi madre. Hay que seguir el negocio. Dentro de poco se jubila y tenemos que seguir los hijos», cuenta Javier, el hijo de Magdalena, que seguirá los pasos de su madre en el negocio de los churros. «Empecé a trabajar por a ver qué se sentía», cuenta uno de sus nietos, que también está volcado en el negocio familiar en el que «no ha faltado clientela nunca».
El secreto del negocio de los churros
Magdalena comienza la entrevista hablando de los instrumentos necesarios para realizar el mejor producto posible y la inversión de «3.000 euros y pico» realizada en su día en maquinaria, que es la clásica churrera donde se introduce la masa, secreto de su éxito. «Hacemos la masa a mano, la introducimos en la churrera y es darle al botón. Hacemos tres o cuatro masas cada mañana sin parar», cuenta.
Con respecto a los precios, la 1/2 ración está en 1,40 euros y la ración completa en 2,60. Unos precios muy competitivos que se unen a un producto inigualable, según explica este influencer en el vídeo que cuenta con miles de reproducciones en YouTube. «Podemos vender en un día 200 o 300 raciones. Los fines de semana se vende el doble», cuenta Javier durante el tiempo.
«¿Qué rentabilidad tiene el churro?», pregunta Adrián G. Martín a este maestro de los churros y la respuesta es clara: «El churro en sí, un poco más del 50%, es un margen muy alto». «Nosotros nos diferenciamos con el producto. Lo importante es que esté en su punto, ni soso, ni crudo ni aceitoso. Si consigues un producto en condiciones, el producto funciona», cuenta durante su intervención.
Y para concluir, el entrevistador lanza la pregunta del millón: «¿Es un negocio rentable?». «Es un buen negocio, por supuesto. Funciona si haces las cosas en condiciones y puedes vivir de este negocio sin problema», cuenta Javier, que también lanza un consejo para las personas que no tienen experiencia en la materia y quieran montar una churrería. «Lo primero es tener a alguien al lado que haya estado mucho en el negocio. Si empiezas de nuevo, vas a poder porque se necesita mucha experiencia. Parece sencillo, pero esto lleva detrás mucha práctica y enseñanza», finaliza.
Temas:
- OKD
Lo último en Economía
-
Pisos en venta con vistas de ensueño desde 45.000 euros
-
Un regalo envenenado: lo que pasa si renuncias a una herencia después de este día
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes
-
Giro inaudito en el precio del butano en España: lo que llega no se lo esperaba nadie
-
Adiós a viajar en avión con esto en la maleta: la multa que está llegando a los viajeros y no es para broma
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado y nominados de la Gala 9 de ayer, lunes 17 de noviembre?
-
Muere Álvaro Domecq Romero, referente del rejoneo, a los 85 años
-
Alineación de España contra Turquía: noche para los cambios
-
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería del PP en pleno ‘caso leire’
-
La DGT lo confirma: esto es lo que va a pasar con la baliza V16 fuera de España en 2026