Los síntomas clave que desvelan que podrías tener ansiedad
Ablutofobia: descubre si tienes miedo a bañarte
Ansiedad social: cómo nos afecta el qué dirán y cómo evitarlo
Salud mental: un 90% de los españoles afirma haber sufrido algún síntoma de depresión y ansiedad en un año
Aunque hay diversos grados de ansiedad y depende de cada personas, es verdad que hay signos en común. La preocupación excesiva es clave para desarrollar, posteriormente, ciertos problemas mentales. Conoce los síntomas clave que desvelan que podrías tener ansiedad.
Una vida agitada y otros problemas son causas principales que hacen que tales efectos sean cada vez más comunes en la sociedad.
Estos son los síntomas clave que desvelan que podrías tener ansiedad
Estar durante estado de alerta al menos durante 6 meses y hacer que haya signos relacionada con ella, tanto físicos como psicológicos, que realmente impiden hacer nuestra vida normal, es lo que hace que tengamos un problema y entonces necesitemos ayuda.
La persona desarrolla una especie de miedo y terror, ante los acontecimientos, que hace que se tenga una preocupación excesiva y algo exagerada por muchas cosas.
Un ataque de ansiedad puede manifestarse de muchas formas, pero el miedo se apodera tanto de uno, que durante unos minutos o segundos, hay una falta de control, inestabilidad, dolor de pecho y especial falta de aire. Tanto es así que la persona cree que va a morir.
Esto pasa y la persona se siente más débil y con mayor miedo por lo sucedido, entonces se refugia en su casa, en un lugar seguro y evita determinados lugares por miedo a que se repita la escena anterior.
Los síntomas entonces van desde una inquietud y nervios algo exagerados, a no poder respirar, acelerando el corazón, dolores de cabeza, mareos, tensiones musculares, problemas estomacales como diarrea y otros provocados por los mismos nervios, temblores y otros.
Estos son signos físicos, pero antes van los mentales, es decir, una carga emocional importante que pasa por estar desbordado ante las situaciones de la vida, miedos, no poder decidir, pensar de forma negativa, etc.
Cuando todo esto impide hacer una vida normal, y esto nos sucede en el trabajo, dando un paseo o en cualquier lugar y la persona se encierra sin saber qué le sucede, se asusta, entonces es probable que entonces esté desarrollando un problema de ansiedad generalizada y crónica que siempre puede ir a más.
Es el momento de ponerse en manos de especialistas. Aunque dejar de lado los problemas, relativizar, pensar en positivo, hacer deporte y meditación pueden ayudar, esto sirve para prevenir y luego tratar, pero si ya has experimentado ciertas veces los síntomas anteriormente descritos, necesitas ayuda profesional. Ello pasa por muchas cuestiones, como tomar medicamentos si es necesario.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»