Si estás embarazada, evita estos frutos de mar
El cuidado de la alimentación es fundamental durante el embarazo. Si estás embarazada, existen algunos frutos de mar que debes evitar.
Cómo perder peso durante el embarazo
Dieta de calcio para embarazo y lactancia
Dieta mediterránea para el embarazo
Durante el embarazo, es necesario dar prioridad a los alimentos que son más nutritivos, como el pescado, el que es necesario incluir en la dieta 2 o 3 veces a la semana. Sin embargo, durante las vacaciones, las mujeres embarazadas deben elegir los pescados y los frutos de mar tomando algunas precauciones.
El consumo de pescado en el embarazo
Consumir pescado en el embarazo es un buen consejo nutricional. En los 9 meses de gestación, la madre y el feto necesitan un aumento de ácidos grasos poliinsaturados (como Omega 3), hierro y proteínas, de las cuales es el pescado una excelente fuente.
Sin embargo, es necesario hacer una distinción entre los diferentes tipos de pescados que las embarazadas pueden consumir. A grandes rasgos, existen 3 categorías de pescado:
- Pescado azul (salmón, anchoa, sardinas, atún, bonito, caballa).
- Pescado blanco (bacalao, lenguado, merluza, besugo, rape, salmonete, lubina).
- Pescado semi graso (dorada, besugo, trucha).
El pescado azul es el más rico en Omega 3, pero el pescado blanco, aunque tiene menos ácidos grasos, es muy magro y digerible. Los pescados semi grasos tienen una cantidad moderada de grasa y aportan Omega 3, proteínas y minerales. Todos ellos son saludables, pero no todos se pueden consumir durante el embarazo.
¿Qué frutos de mar evitar durante el embarazo?
- Salmón ahumado
El salmón no está vedado en la dieta durante el embarazo, pero sí lo está el salmón ahumado, porque no requiere cocción y, por tanto, podría estar contaminado.
- Pescados contaminados con mercurio
Los pescados que se consideran contaminados con altos porcentajes de mercurio se deben excluir: pez espada, besugo, atún y caballa.
- Crudos o poco cocidos
Durante la gestación no se debe consumir pescados o mariscos crudos o poco cocidos, para evitar la toxoplasmosis y la contaminación con patógenos. Esto es especialmente peligroso con calamares y ostras.
- Moluscos y crustáceos
Frecuentemente, se desaconsejan. Los mariscos refrigerados son un riesgo y es difícil saber cuándo los mariscos están completamente frescos o convenientemente cocidos.
Toma todas las precauciones
Evita consumir pescados o mariscos en cualquier sitio. Si no tienes la certeza de que es fresco, ha sido bien manipulado y adecuadamente cocinado.
Antes de preparar un pescado por primera vez, busca la información sobre los métodos de cocción. Ten en cuenta que el pescado está completamente cocido cuando la carne se separa fácilmente, los mejillones y almejas están listos cuando se abren y los camarones, cuando su carne se vuelve blanca.
Deja tus comentarios, opiniones y recomendaciones sobre el consumo de pescados y frutos de mar durante el embarazo.
Comparte estos consejos con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Embarazada
Lo último en OkSalud
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
-
Nueve pacientes responden positivamente a la primera vacuna personalizada contra el cáncer de riñón
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
Últimas noticias
-
Detenida por introducir 6,3 kilos de cocaína camuflados en una maleta en el aeropuerto de Valencia
-
¿Cuánto va a cobrar Luka Doncic en Los Angeles Lakers? Su sueldo por temporada
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos