Separación de pareja en la tercera edad, ¿cómo afrontarlo?
La separación de pareja en la tercera edad es difícil para cualquier persona. Puede ocurrir en cualquier momento. Apunta estos consejos.
Cada vez son más las parejas de la tercera edad que se separaran. Aunque por lo general se asocia la estabilidad con los matrimonios de personas mayores, esto no es garantía de durabilidad. Después de los 60 años comienzan a suceder cambios en la vida que pueden ocasionar un divorcio. Una separación pocas veces es algo agradable y puede llegar en cualquier momento. Por esta razón, es importante saber cómo afrontar estas incómodas situaciones.
Divorcio en la vejez
Un divorcio en la vejez puede ser más traumático que en cualquier otro momento. Existen parejas que llevan más de 40 años juntos, toda una vida. De ahí la pregunta: ¿Después de pasar tantos años con una persona es posible recomponerse de una ruptura y volver a comenzar solo?
Las causas de la separación son diferentes, pues cada pareja es un mundo. Pero hay situaciones comunes que se asociación a este alejamiento y tiene que ver con la jubilación. Pasados los 60 años, cuando las personas se jubilan tienen una gran cantidad de tiempo libre para pasar con su pareja. Si la relación tiene vínculos fuertes, este tiempo puede ser una maravilla.
Si por el contrario, la relación no es estable esto puede ser una razón importante para la separación. En ocasiones, tener tanto tiempo libre permite descubrir que la persona con la que estamos casados es una completa desconocida. Aquí, el divorcio puede ser la opción menos traumática de todas.
El momento de afrontar la separación
Para que la separación no sea tan dura debemos saber cómo afrontarla de la mejor manera. Es normal sentir dolor, pero debemos expresar nuestros sentimientos y permitirnos sentir el duelo. Además, aceptar la nueva condición ayuda a evitar la ansiedad y el sufrimiento. Para superar las rupturas, el tiempo es la mejor herramienta.
Durante el duelo es necesario mantenerse activos para no deprimirse. Salir con amigos, realizar nuevas actividades o retomar las que dejamos en la juventud antes de casarnos. Pasar tiempo con las personas que queremos como los hijos, los nietos o con alguna mascota. Aprovechar el tiempo libre para hacer las cosas que nos gustan, es una manera ideal de superar una separación.
El apoyo social es necesario en estos momentos. La familia y los amigos son fundamentales para superar un divorcio en la vejez. La compañía es necesaria. Sin embargo, también se debe entender que la soledad no es nuestra enemiga. Saber aprovechar estos momentos para reencontrarnos y disfrutar de nosotros mismos es ideal.
Temas:
- Tercera edad
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»