Sentadillas Zercher: ¿qué son y cómo se hacen?
¿Cómo son las sentadillas Anderson? Aprende a hacerlas de forma correcta
Los errores más frecuentes al hacer sentadillas
8 consejos para mejorar las sentadillas
Las sentadillas han sido desde siempre uno de los ejercicios más completos y recomendables para quienes están entrenando su cuerpo. Tanto aconsejan los profesionales del acondicionamiento físico hacerlas que incluso se han creado algunas variantes diferentes. Entre ellas, las sentadillas Zercher están entre las más conocidas porque elevan al máximo la exigencia corporal sobre grupos musculares como los de las piernas y los brazos.
Son así una excelente opción para quien domina las sentadillas clásicas. No sólo supone un obstáculo mayor en términos de fuerza y velocidad sino también mental. Coordinar todos los músculos para realizar la técnica perfecta no es nada fácil y por eso suele comenzarse por la sentadilla original. Pueden alternarse las sentadillas de toda la vida con las Zercher para maximizar los resultados que se consiguen.
Características de la sentadilla Zercher
Básicamente, la complejidad de este desplazamiento de potencia está dada por la posición en la que debemos colocar la barra al entrenar. Mientras en una sentadilla habitual simulas que te sientas en el aire mientras flexionas las rodillas acercándote al suelo, en las Zercher comienzas en paralelo con una carga frontal que lleva la barra de la parte alta de tus hombros hasta la curvatura de tus codos.
Esta distinción de las sentadillas fue creada por Ed Zercher, un levantador de pesas que en 1930 quiso añadir otro nivel de intensidad a sus ejercicios. Como se trataba de uno de los hombres más fuertes de la época, varios quisieron imitarle en sus entrenamientos. Lentamente la técnica ganó popularidad y hoy en día es considerada indispensable a la hora de ganar fuerza en tren superior e inferior.
Ventajas de las sentadillas Zercher
Estas sentadillas tienen algunos beneficios adicionales respecto de las otras y es que se evitan las lesiones. Al mantenerse la espalda recta y en una posición neutra, la musculatura que estabiliza el tronco y la columna está menos involucrada. Respecto de las sentadillas comunes las probabilidades de sufrir una lesión son menores, por lo que es ideal si tienes molestias.
Otra ventaja tiene que ver con que incrementa la estabilidad general del core, la parte central del cuerpo, clave para lucir bien erguido. Además tus cuádriceps se definirán como nunca antes y estarás practicando la concentración, esencial para cualquier otro ejercicio.
Esta actividad, asimismo, te permite añadir peso extra incluyendo tanto barras como mancuernas por si quieres esforzarte un poco más. ahora ya tienes un nuevo ejercicio para hacer en tu rutina.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions