El secreto de la infusión que aporta muchos beneficios y es antioxidante
Lista de alimentos ricos en vitamina A que deberías incluir en tu dieta
¿Sabes distinguir las grasas buenas de las malas?
Cómo distinguir las grasas no saludables de las saludables
Todos queremos cuidarnos. Dar a nuestra salud los nutrientes necesarios y además poder adelgazar y mantener nuestro peso ideal. Tenemos una infusión que aporta muchos beneficios y que permite reducir la grasa de nuestro cuerpo.
Puedes hacerla casera sin problema porque verás que es muy fácil. Y todos tenemos tal condimento en la cocina.
La infusión que aporta muchos beneficios
El té de perejil es siempre una gran ventaja y realmente muy versátil. Es fuente de vitamina A, C y K. y también un gran antioxidante.
Qué es el perejil
Según la FEN; Fundación Española de la Nutrición, es una planta originaria de la zona mediterránea, con tallos erguidos. Las hojas, largamente pecioladas en la mayor parte de las variedades, son lisas o rizadas, muy divididas y aromáticas.
Además, su nombre genérico viene del griego petrol (piedra o roca), que responde al hecho de que crece bien sobre suelos rocosos; selinum (apio), el cual es una hierba u hortaliza comestible (Petroselium, apio de las piedras); y sativum (adaptado para ser cultivado).
Cuáles son sus nutrientes
La FEN señala que aporta proteínas, fibra, calcio, hierro, potasio, vitamina A, folatos tiamina, flavonoides, miristicina y apiol. La ración media de perejil es de 0,25 g; y algo importante es que destaca su contenido en vitamina A.
Tiene cantidad de propiedad, y se aconseja, por ello, en caso de disponer de perejil fresco, su congelación para conservar las propiedades nutritivas del mismo.
Generalmente se usa como condimento, sazonando prácticamente todos los alimentos; para dar eses sabor a los platos que los convierten en bien diferentes y más nutritivos. También puede consumirse en infusión, que es algo que nos interesa para poder tomar a diario y conocer así sus efectos antioxidantes. También se puede tomar en zumo fresco y en cápsulas.
Para preparar un té de perejil, no necesitas mucho más y seguro que lo tienes todo en casa. Por ejemplo, sus bases son agua, una rama de perejil, zumo de limón, y basta con hervir el agua junto con el perejil. Luego se lleva a ebullición y se deja reposar.
Los beneficios que no conocías
Según dosfarma, contiene flavonoides con capacidad antioxidante, antiinflamatoria y diurética. Es por ello que es una planta realmente buena para acabar con el exceso de líquidos corporales y la asimilación del hierro de los alimentos.
Es un estimulante digestivo, abre el apetito, también ayuda a combatir infecciones y es factible a la hora de reducir el riesgo de afecciones cardíacas y cáncer.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Deporte en la infancia: la importancia de revisar la salud del corazón antes de empezar
-
Ésta es la principal causa de dolor lumbar y cervical en adultos
-
Dra. Roncero: «Las compras compulsivas afectan ya al 5% de la población y requiere tratamientos específicos»
-
¿Cuál es la mejor vitamina para afrontar el invierno sin gripe?
-
Giro en el precio de Ozempic: el Ministerio de Sanidad confirma la rebaja
Últimas noticias
-
El Gobierno confirma la subida de las pensiones en España: la tabla de lo que vas a cobrar ahora
-
El niño superdotado que arrasaba en ‘Crónicas Marcianas’ y desapareció: así es su vida ahora
-
El motivo por el que hay que colocar un tarro con sal en la ventana en cuanto empiece a llover
-
Cabalgata de la Hispanidad en Madrid: cuándo es, horario, recorrido y carrozas
-
Conmoción entre los arqueólogos tras encontrar una lámpara romana casi intacta: «Es un hallazgo excepcional»