La SEC alerta: el dolor en el pecho de más de 15 minutos precisa de ayuda médica inmediata
El 80% de las mujeres siente dolor o presión en el pecho cuando sufre un infarto agudo de miocardio. Y en base a ello, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) alerta que el dolor en el pecho de más de 15 minutos precisa de ayuda médica inmediata.
Hay prejuicios en la atención a las mujeres y, con frecuencia, no se considera que también ellas corren el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Alerta con el dolor en el pecho de más de 15 minutos
El Congreso SEC23 de la Salud Cardiovascular se está desarrollando estos días en Málaga. Algunas de sus conclusiones son que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo.
España tiene una de las tasas de mortalidad por cardiopatía más bajas de Europa, pero también las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte entre las mujeres.
Tratamiento menos agresivo
Se establece que el tratamiento en ellas es menos agresivo utilizándose con menos frecuencia las terapias médicas pautadas.
Por todo ello, y más razones, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de reingresar y de morir tras un infarto de miocardio. Existen entonces ciertos prejuicios porque a menudo se descartan sus síntomas o, al menos, no se consideran posibles cardiopatías.
El 80% de las mujeres con infarto de miocardio presentan dolor o presión en el pecho como síntoma principal, igual que ellos, como se indica en las guías europeas de síndrome coronario agudo.
Ahora bien, si éste es de más de 15 minutos de duración y/o que reaparece dentro de una hora debe alertarnos de pedir ayuda médica inmediata, tanto en hombres como en mujeres. También hay algunos síntomas que pueden ser más comunes en las mujeres con infarto de miocardio: mareos, náuseas, dolor de mandíbula o cuello, dificultad para respirar, palpitaciones o fatiga.
El problema de todo ello es que son síntomas que pueden confundirse con otras enfermedades, incluso con episodios de ansiedad y depresión. Algo que parece ser más común entre mujeres.
Los expertos apuestan por colaborar estrechamente con expertos de diversas especialidades que intervienen en la salud cardiovascular de las mujeres, tales como ginecología y obstetricia, endocrinología, oncología, psicología y atención primaria, entre otros.
El congreso nacional de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) se celebra de manera híbrida (presencial y online) en Málaga del 26 al 28 de octubre. El evento científico reunirá a casi 4.000 profesionales nacionales e internacionales.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero