San Silvestre 2019: Preparación, consejos y mejores carreras
Tras los excesos, llega el ejercicio físico. Lo demostramos en la tradicional carrera de San Silvestre 2019, que tiene lugar el 31 de diciembre en Madrid.
Tras los excesos, llega la calma y el ejercicio físico. Y nada mejor que demostrarlo en la tradicional carrera de San Silvestre 2019, que tiene lugar el 31 de diciembre en Madrid.
San Silvestre es una prueba en la que se corren un total de 10 kilómetros en la capital que suele tener una alta popularidad. Pero no podemos dejar a la ligera la preparación para este día. Os damos algunos consejos para ello.
Calentar y estirar
Antes de correr y de hacer ejercicio es esencial calentar y estirar. Dos acciones que se convierten en imprescindibles a la hora de hacer deporte con el fin de evitar lesiones.
La alimentación, importante
No solamente entrenar nos va a servir para prepararnos para la San Silvestre 2019. Necesitamos comer adecuadamente, de forma sana y equilibrada. Debemos dejar de lado los excesos navideños y empezar ya con comidas ligeras, pero con los nutrientes necesarios para prepararnos a fondo para correr esta carrera.
Los alimentos carbohidratos complejos se convierten en fuente esencial para ganar energía el día anterior y el mismo día. Y tras la carrera también podemos tomar este tipo de alimentos pero sin abusar.
Entrenar
Aunque queda poco, todavía puedes entrenar para esta carrera. Si te has apuntado a ella es porque sueles hacer deporte de manera frecuente y practicar running. Entonces ya habrás salido a correr, pues la constancia es la base para correr y no lesionarse. En este caso, ahora que quedan menos días, basta con entrenar y salir a correr, pero sin esforzarse demasiado.
Descansar
Las horas previas a correr conviene salir a entrenar y descansar. Si forzamos demasiado la máquina (nuestro cuerpo) podemos cansarnos antes y no hacer una buena carrera. Lo normal es dormir unas 8 horas al día, estar tranquilo y relajado antes de correr la San Silvestre 2019 en Madrid.
Qué hacer durante esta última semana
Como hemos especificado, la última semana es mejor no entrenar demasiado. Sí calentar, comer bien y descansar, principalmente.
Qué hacer el día de la carrera
Además de calentar previamente, conviene tener presente qué vestuario nos ponemos durante este día, siempre dependiendo de la temperatura que haya. Además se debe prestar atención a los peligros que nos podemos encontrar por la calle de Madrid, y por los lugares donde se realiza el recorrido. Cuidado con los desniveles para evitar tropiezos. ¡Y a disfrutar!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas