San Silvestre 2019: Preparación, consejos y mejores carreras
Tras los excesos, llega el ejercicio físico. Lo demostramos en la tradicional carrera de San Silvestre 2019, que tiene lugar el 31 de diciembre en Madrid.
Tras los excesos, llega la calma y el ejercicio físico. Y nada mejor que demostrarlo en la tradicional carrera de San Silvestre 2019, que tiene lugar el 31 de diciembre en Madrid.
San Silvestre es una prueba en la que se corren un total de 10 kilómetros en la capital que suele tener una alta popularidad. Pero no podemos dejar a la ligera la preparación para este día. Os damos algunos consejos para ello.
Calentar y estirar
Antes de correr y de hacer ejercicio es esencial calentar y estirar. Dos acciones que se convierten en imprescindibles a la hora de hacer deporte con el fin de evitar lesiones.
La alimentación, importante
No solamente entrenar nos va a servir para prepararnos para la San Silvestre 2019. Necesitamos comer adecuadamente, de forma sana y equilibrada. Debemos dejar de lado los excesos navideños y empezar ya con comidas ligeras, pero con los nutrientes necesarios para prepararnos a fondo para correr esta carrera.
Los alimentos carbohidratos complejos se convierten en fuente esencial para ganar energía el día anterior y el mismo día. Y tras la carrera también podemos tomar este tipo de alimentos pero sin abusar.
Entrenar
Aunque queda poco, todavía puedes entrenar para esta carrera. Si te has apuntado a ella es porque sueles hacer deporte de manera frecuente y practicar running. Entonces ya habrás salido a correr, pues la constancia es la base para correr y no lesionarse. En este caso, ahora que quedan menos días, basta con entrenar y salir a correr, pero sin esforzarse demasiado.
Descansar
Las horas previas a correr conviene salir a entrenar y descansar. Si forzamos demasiado la máquina (nuestro cuerpo) podemos cansarnos antes y no hacer una buena carrera. Lo normal es dormir unas 8 horas al día, estar tranquilo y relajado antes de correr la San Silvestre 2019 en Madrid.
Qué hacer durante esta última semana
Como hemos especificado, la última semana es mejor no entrenar demasiado. Sí calentar, comer bien y descansar, principalmente.
Qué hacer el día de la carrera
Además de calentar previamente, conviene tener presente qué vestuario nos ponemos durante este día, siempre dependiendo de la temperatura que haya. Además se debe prestar atención a los peligros que nos podemos encontrar por la calle de Madrid, y por los lugares donde se realiza el recorrido. Cuidado con los desniveles para evitar tropiezos. ¡Y a disfrutar!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno