Esto es lo que dice tu lengua acerca de tu salud
Debes prestar atención a cualquier cambio de color o estructura de la lengua
6 tips para tener una lengua más saludable y sus problemas
Cómo cuidar la lengua
La lengua es uno de los órganos más vitales del cuerpo humano. Cumple infinidad de funciones claves. Si bien es tan importante que hay signos de la lengua que advierten acerca de esos problemas. Conocerlos es fundamental para poder detectarlos a tiempo e iniciar un tratamiento. Puesto esto es lo que dice tu lengua acerca de tu salud.
Si vienes de realizar alguna consulta médica por un resfriado o gripe, probablemente recuerdes que el profesional que te atendió revisó toda la cavidad bucal, y aunque creemos que se centran en las amígdalas, por lo general aprovechan la ocasión para revisar cuál es el estado de salud de la lengua, con un simple vistazo que despeja cualquier tipo de dudas.
Lo que dice tu lengua acerca de tu salud
Esto es posible porque la lengua dice mucho de su condición con sólo verla, y debemos saber que si no presenta su habitual color rosado, con una textura lisa y sin grietas y un tacto húmedo, podemos llegar a estar padeciendo alguna afección importante, que habrá que revisar.
El color
Como decíamos, el color debe estar entre el rosado y el rojizo sin salirse de estos dos. Cuando llega al punto de un rojo intenso, eso evidencia alguna clase de anomalía, se conoce como “lengua aframbuesada” y es muy habitual como infección en los más pequeños.
Una lengua amarronada, incluso negruzca, puede alertar acerca del consumo excesivo de alcohol o tabaco, que ya afecta su aspecto. Blanca significa deshidratación crónica en el paciente. También puede observarse que hay grumos, y eso casi siempre son hongos por una mala higiene.
Por último, menos perceptible que todo lo anterior, está la lengua que tiende ligeramente hacia un tono amarillo, lo que se relaciona con problemas del espectro hepático, como por ejemplo colecistitis aguda o inflamación de la vesícula biliar.
La textura de la lengua
Si tienes dudas en torno a su color, un repaso por la textura de este órgano podría tener las respuestas. Tienes que rozarla suavemente con la yema de los dedos, que es la parte más sensible de la piel, para descubrir algo fuera de lo normal. Si está rasposa, como la de los gatos, por ejemplo. Asimismo, podría volverse muy lisa, demasiado, y tampoco es éste un buen síntoma.
En cualquier caso, debes mirar y tocarla cuando puedas, ya que eso te dará una idea inmediata sobre si está todo bien en este órgano, o si es necesario tratarlo de algún modo.
Temas:
- Boca
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»