La salud del Papa Francisco: ¿qué enfermedades ha padecido?
El Papa Francisco evita leer un discurso ante los rabinos europeos: «No estoy bien de salud»
Cuando tenía 21 años, al papa le extirparon el lóbulo superior del pulmón después de una neumonía grave
El pasado 29 de marzo, el Papa Francisco (86 años) fue ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que el Pontífice sufría una infección respiratoria. Esta fue la última vez que ha estado ingresado por una afección seria, pero este lunes, ocho meses después, las alarmas han vuelto a saltar fuera de los muros del vaticano, al ser el propio Obispo de Roma quien ha señalado que «no se encontraba bien de salud», cuando iba a pronunciar un discurso ante la Conferencia de rabinos europeos.
Pero, ¿qué enfermedades ha tenido Francisco? Además del «resfriado» que estos días atraviesa, según el portavoz vaticano, Matteo Bruni, son varias las patologías serias que, a lo largo de su vida, ha padecido.
El Papa Francisco tuvo una neumonía grave en su juventud cuando tenía 21 años, al papa le tuvieron que extirpar el lóbulo superior del pulmón después de padecer este problema de salud. Con el paso del tiempo y debido a problemas de artrosis, ha necesitado bastón, porque su rodilla derecha le ha dado problemas para poder caminar con agilidad, incluso se le ha visto en silla de ruedas.
En los últimos años, también se ha sabido que padece diverticulitis, una enfermedad común que puede causar la inflamación o infección del colon. En 2021, pasó de nuevo por el quirófano para que le extirpasen parte del colon.
El año pasado, el Papa Francisco tuvo que cancelar un viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur después de que los médicos le dijeran que no podría acudir tampoco a Canadá, si no se sometía durante 20 días a una terapia y reposo para su rodilla.
Aunque las actividades del Papa continúan «regularmente», como señala Matteo Bruni, lo cierto que no es la primera vez que se siente cansado hasta el punto de insinuar que podría renunciar a su cargo, como en su momento hizo su predecesor en el cargo vaticano, Benedicto XVI.
Loboctomía
Una lobectomía es un tipo de cirugía en la que se extirpa un lóbulo de un pulmón. Un lóbulo es una de las secciones que componen cada pulmón. El pulmón derecho tiene tres lóbulos, y el izquierdo tiene dos. Una lobectomía también se realiza ocasionalmente para otras afecciones, como la tuberculosis, la EPOC grave o un traumatismo que interrumpe los principales vasos sanguíneos cerca de los pulmones. Hay dos tipos principales de procedimientos de lobectomía.
Renuncia por enfermedad
El Papa Francisco ha firmado en diciembre de 2022, como relató en una entrevista en el diario español ABC, su carta de renuncia al pontificado si presenta una «discapacidad» que le separe de sus funciones como Obispo de Roma.
«Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia», aseguró Francisco.
«No sé a quién le entregó esa carta el cardenal Bertone, pero se la entregué cuando era secretario de Estado», mencionó el Papa. Francisco advirtió que no era el primero en llevar a cabo una acción similar, puesto que los papas Pablo VI y Pío XII también habían redactado, durante sus pontificados, cartas de renuncia en caso de una discapacidad permanente.
El Papa Benedicto XVI, en 2013, tomó una decisión sin precedentes en la era moderna del pontificado, al renunciar a su cargo, citando la «edad avanzada» como la razón de peso. Esta era la primera vez que un Papa renunciaba en 600 años, puesto que Gregorio XII, renunció en 1415, para poner fin a una guerra civil dentro de la Iglesia.
Lo último en Actualidad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»