¿Sabes en qué consiste la dieta Optavia?
Entre las dietas más conocidas para bajar de peso, se encuentra la llamada dieta Optavia. Aquí te contamos un poco más sobre ella. Toma nota.
La dieta Optavia es un plan para bajar de peso rápidamente y se basa en la ingesta de 6 comidas al día. Incluye altas cantidades de proteínas y fibras, productos procesados o preenvasados y verduras de hoja verde, restringiendo los carbohidratos y el consumo de legumbres y granos enteros. Esta dieta fue creada por los desarrolladores de Medifast y, si bien es hoy en día muy popular, no se recomienda para todas las personas.
Bases de la dieta Optavia
Se trata de una dieta altamente restrictiva que debe ser supervisada por un nutricionista o dietista de Optavia. Además, es esencial combinarla con 30 minutos de ejercicios al día, lo que permite provocar el déficit calórico que consigue reducir el peso corporal de forma rápida.
La clave de este plan para perder peso es elegir la modalidad que permita lograr los objetivos de cada persona. En total, incluye 3 formas de desarrollar la dieta:
- 3 y 3, el Plan para mantener el peso: consumir 3 alimentos de Optavia junto con 3 proteínas magras y vegetales verdes al día.
- 5 y 1, la dieta para quienes desean alimentarse forma más sana: incluye 5 alimentos de Optavia y 1 comida basada en proteínas magras y vegetales al día.
- 4, 2 y 1, el plan para perder peso: consiste en 4 comidas de Optavia y 2 comidas diarias, que deben constar de vegetales, proteínas sin grasa y un snack saludable.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos de esta dieta?
Esta es una dieta alta proteínas que ayuda a perder peso a corto plazo. No se recomienda para mantenerla durante mucho tiempo, pues contiene alimentos procesados que pueden ser nocivos para la salud.
Una de sus ventajas es que es una dieta variada, en la cual se pueden incluir alimentos integrales, frutas y verduras, las cuales son muy saludables y proporcionan al organismo altas cantidades de vitaminas y minerales. Sin embargo, los granos enteros y las legumbres no están permitidas.
La dieta Optavia no es aconsejable para diabéticos, celíacos y quienes padecen de síndrome de colon irritable. Tampoco se recomienda para embarazadas o lactantes, si se consumen medicamentos controlados o para personas que sufren de alergias alimentarias o molestias estomacales frecuentes.
Una de sus desventajas es que solamente se consumen al día de 1000 a 1100 calorías, lo cual es muy poco, y suele provocar hambre. Además, para seguir el plan es necesario comprar diversos productos envasados y procesados, los que no son económicos.
¿Conocías la dieta Optavia? Déjanos tu opinión y los resultados que has logrado. Si la has descubierto hoy, no dejes de compartir con quienes necesitan bajar de peso rápidamente.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Seyfried: «Subestimar el riesgo cardiovascular deja sin tratamiento a miles de pacientes»
-
Vitamina B12: por qué es tan importante y qué consecuencias tiene su déficit para la salud
-
Descubren cómo el VIH facilita la tuberculosis y cómo frenarlo
-
Caso del ‘crecepelo’: cuatro personas a juicio por administrar minoxidil en lugar de omeprazol a menores
-
Alex Roca subirá cinco montañas en cinco días a favor de CRIS Contra el Cáncer
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 GP Azerbaiyán, en directo: horario y última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
Los aeropuertos españoles sufren retrasos afectados por el ciberataque en Londres, Bruselas y Berlín
-
Un ciberataque provoca el caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres al colapsar la facturación
-
Los aranceles de Trump golpean a la banca en Europa y ponen en riesgo más de 1 billón de € en créditos
-
Armengol defiende el aluvión de inmigración ilegal a Baleares: «Sánchez hace buena política migratoria»