¿Sabes en qué consiste la dieta Optavia?
Entre las dietas más conocidas para bajar de peso, se encuentra la llamada dieta Optavia. Aquí te contamos un poco más sobre ella. Toma nota.
La dieta Optavia es un plan para bajar de peso rápidamente y se basa en la ingesta de 6 comidas al día. Incluye altas cantidades de proteínas y fibras, productos procesados o preenvasados y verduras de hoja verde, restringiendo los carbohidratos y el consumo de legumbres y granos enteros. Esta dieta fue creada por los desarrolladores de Medifast y, si bien es hoy en día muy popular, no se recomienda para todas las personas.
Bases de la dieta Optavia
Se trata de una dieta altamente restrictiva que debe ser supervisada por un nutricionista o dietista de Optavia. Además, es esencial combinarla con 30 minutos de ejercicios al día, lo que permite provocar el déficit calórico que consigue reducir el peso corporal de forma rápida.
La clave de este plan para perder peso es elegir la modalidad que permita lograr los objetivos de cada persona. En total, incluye 3 formas de desarrollar la dieta:
- 3 y 3, el Plan para mantener el peso: consumir 3 alimentos de Optavia junto con 3 proteínas magras y vegetales verdes al día.
- 5 y 1, la dieta para quienes desean alimentarse forma más sana: incluye 5 alimentos de Optavia y 1 comida basada en proteínas magras y vegetales al día.
- 4, 2 y 1, el plan para perder peso: consiste en 4 comidas de Optavia y 2 comidas diarias, que deben constar de vegetales, proteínas sin grasa y un snack saludable.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos de esta dieta?
Esta es una dieta alta proteínas que ayuda a perder peso a corto plazo. No se recomienda para mantenerla durante mucho tiempo, pues contiene alimentos procesados que pueden ser nocivos para la salud.
Una de sus ventajas es que es una dieta variada, en la cual se pueden incluir alimentos integrales, frutas y verduras, las cuales son muy saludables y proporcionan al organismo altas cantidades de vitaminas y minerales. Sin embargo, los granos enteros y las legumbres no están permitidas.
La dieta Optavia no es aconsejable para diabéticos, celíacos y quienes padecen de síndrome de colon irritable. Tampoco se recomienda para embarazadas o lactantes, si se consumen medicamentos controlados o para personas que sufren de alergias alimentarias o molestias estomacales frecuentes.
Una de sus desventajas es que solamente se consumen al día de 1000 a 1100 calorías, lo cual es muy poco, y suele provocar hambre. Además, para seguir el plan es necesario comprar diversos productos envasados y procesados, los que no son económicos.
¿Conocías la dieta Optavia? Déjanos tu opinión y los resultados que has logrado. Si la has descubierto hoy, no dejes de compartir con quienes necesitan bajar de peso rápidamente.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Así fueron los brutales accidentes de Tsunoda y Colapinto en la Q1
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca