¿Sabes qué es la Aplasia Medular?
Existen muchas patologías realmente graves y de las que se sabe muy poco. Es el caso de la llamada Aplasia Medular. Toma nota.
Donante de médula ósea
Consejos para cuidar nuestra médula espinal
Aumento donantes médula ósea
La aplasia medular es una insuficiencia en la médula ósea que se caracteriza por la desaparición total o parcial de las células responsables de la producción de la sangre. En consecuencia, se produce una reducción de los hematíes, los leucocitos y las plaquetas en la sangre periférica (pancitopenia). Esta afección aumenta la susceptibilidad a enfermedades infecciosas, pero felizmente, ocurra con poca frecuencia. ¡Sigue leyendo y aprende más!
¿Qué causa la aplasia medular?
Se suele hablar de dos tipos de aplasia medular en función de sus causas: las aplasias medulares congénitas y las adquiridas. Entre las causas congénitas más comunes, están Anemia de Fanconi, el Síndrome de Schwachmann-Diamond y la disqueratosis congénita.
No obstante, generalmente se trata de una enfermedad adquirida, es decir, que se desarrolla y se manifiesta en el transcurso de la vida del paciente. En estos casos, podemos diferenciar tres “subtipos” de aplasia medular adquirida:
- Secundaria: cuando ocurre debido a la exposición a radiaciones ionizantes, agentes tóxicos ambientales y fármacos, o bien está asociada a la hepatitis seronegativa, al VIH u otros virus.
- Aplasia por hemoglobinuria paroxística nocturna, una enfermedad adquirida rara en la que los glóbulos rojos se descomponen debido a un defecto en su membrana.
- Idiopática: cuando no es posible identificar la causa específica de la enfermedad.
Síntomas de la aplasia medular
La manifestación de los síntomas varía en función del grado de afectación de cada uno de los componentes de la sangre. En este sentido, cabe aclarar que la aplasia medular puede ser total (cuando afecta a las células que producen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas), o parcial (cuando sólo una o dos de las líneas celulares se vean afectadas).
Por lo general, la producción de eritrocitos (o hematíes) es la primera en verse comprometida. En consecuencia, se produce una anemia con sus síntomas más característicos, como: palidez, dolores de cabeza, palpitaciones, vértigos, calambres, dificultades para respirar, etc.
Cuando se compromete también la producción de leucocitos, es probable que el paciente padezca de infecciones recurrentes. Y finalmente, si la línea de las plaquetas también es afectada, suelen producirse hemorragias que pueden ser leves (en las encías, por ejemplo) o más complejas (en el cerebro o tracto digestivo).
¿Existe tratamiento para la aplasia medular?
Tras la confirmación del diagnóstico, las pautas de tratamiento también se determinarán según el grado de la afección. Generalmente, se pone en marcha un tratamiento de soporte, que visa controlar la anemia y prevenir las infecciones recurrentes.
En los casos más leves o cuando el paciente es joven, puede combinarse este soporte con la administración de inmunoglobulinas o factores de crecimiento hematopoyético que estimulan la producción de las células en la médula ósea.
En casos más avanzados, es necesario evaluar la viabilidad de un trasplante de medula ósea de un hermano o donante alternativo con HLA idéntico.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte