7 órganos que no son necesarios para vivir
Estamos formados por diferentes órganos y algunos de los cuales son vitales para poder respirar o seguir desarrollándonos normalmente. Pero, ¿sabes que hay algunos órganos que no son necesarios para vivir? Pues sí, y te vamos a descubrir cuáles son.
En concreto, existen dos tipos de órganos, los pares y los únicos, siendo los primeros los que solemos tener por duplicado, y los únicos, que la propia palabra indica que no tenemos otro igual. Y tanto en unos como en otros, existen determinados órganos no vitales.
Ovarios, útero y testículos
Entre otros, podemos citar los que están desarrollados con nuestra capacidad productiva. De manera que si prescindimos de alguno de ellos, es decir, de algún ovario o bien testículo, no es el fin. Esto puede tener consecuencias en la capacidad productiva de cada uno, pero la vida no peligra.
Colon o intestino grueso
Es doloroso cuando perdemos o debe extirparse parte de alguno de estos órganos, pero también son órganos innecesarios para vivir.
Hígado
Si hay problemas con este órgano, hay consecuencias, está claro, pero también está clasificado como uno de los que no necesitamos.
Riñones
Se nos hace complicado pensar que podemos pasar sin estos órganos. Pero si solo tenemos uno de los dos riñones, podemos vivir sin problema y llevar una vida con normalidad. Está entre los órganos que no son necesarios para vivir.
Estómago
También se nos hace algo raro tener en mente que podemos pasar sin el estómago, pero es posible. Cuando hay un problema y una enfermedad grave puede ser que se pierda y entonces el aparato digestivo sufrir pero hay remedios para hacer que no peligre nuestra vida.
Cerebro
Cuando extirpamos una parte del cerebro o área cerebral podemos seguir viviendo, aunque nuestra calidad de vida se verá reducida, dependiendo de la zona que sea.
Bazo
Lo encontramos en la parte posterior izquierda del abdomen, debajo de las costillas. Cuando se extirpa se puede vivir sin él porque el hígado recicla los glóbulos rojos y sus componentes.
Como vemos, si perdemos un órgano que no es vital puede tener consecuencias, pero según cuál sea podemos seguir viviendo con mayor o menor calidad de vida. La verdad es que si hay alguna duda, el que nos puede dar una respuesta y solución es el médico que nos guiará sobre qué debemos hacer en el caso de que tengamos daños algún órgano.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
Últimas noticias
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
Toros en Andalucía: el cartel del 12 de octubre 2025 por la Fiesta de la Hispanidad 2025