¿Sabes cómo cuidar y proteger los tatuajes en verano?
Un tatuaje que vigila tu salud
¿Resultan perjudiciales para la salud los tatuajes?
Cómo cuidar un tatuaje correctamente
6 cosas a tener en cuenta para hacerse un tatuaje
Este 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje. 4 de cada 10 personas en España afirman tener al menos uno. Y, al parecer, los españoles son los segundos europeos que más tienen, solo superados por los italianos y los sextos del mundo. ¿Sabes cómo cuidar y proteger los tatuajes en verano?
Durante esta época podemos tener dudas sobe mundial en cuidado del tatuaje si acabamos de hacerlo.
¿Cómo proteger el tatuaje?
Evitar mojarlo los primeros días
Según expertos de Nivea, es importante mantenerlo seco para que empiece el proceso de curación. Se puede utilizar un parche de ducha elástico para que no se moje al bañarnos o ducharnos.
Por lo que evitar el agua supone también renunciar a la piscina y la playa durante 10 o 15 días. En este caso, no se debe solo a que la humedad pueda motivar una infección, sino a los productos químicos presentes en el agua de la piscina, y a la posible contaminación y las bacterias que hay presentes en el agua de la playa.
Limpiarlo 2-3 veces al día
Debe lavarse con frecuencia, al menos 2 veces al día, con jabón neutro o antibacteriano y agua tibia. No hace falta frotar ni ejercer presión, solo pasar con suavidad el jabón y aclararlo con agua. No hay que saltarse nunca la limpieza, especialmente en los primeros días.
Secarlo a toquecitos
Al secarlo, no hay que frotar para no acentuar la irritación. Se puede secar con una toalla de un tejido muy suave, con una gasa o con papel de cocina, con ligeros toquecitos hasta que se absorba toda la humedad.
Cuidarlo con la crema hidratante adecuada
Una buena crema para cuidar los tatuajes debe aportar una intensa hidratación, para mantener la piel flexible y libre de infecciones.
Evitar el sol
Aunque es verano, si te acabas de hacer un tatuaje, el consejo es que debemos proteger el dibujo de los rayos solares durante las 2 o 3 primeras semanas.
Usar protección solar
Desde Nivea también especifican que para cuidar y proteger los tatuajes en verano es muy importante aplicarlo abundantemente antes de la exposición a la luz.
Evitar el láser de depilación en áreas tatuadas
Además, como es natural depilarse más en esta época, has de saber que el tratamiento láser que se utiliza para eliminar el vello puede quemar la piel de las zonas tatuadas. Esos láseres se encargan de destruir los folículos pilosos, donde se encuentra el vello.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes