¿Sabes cómo cuidar y proteger los tatuajes en verano?
Un tatuaje que vigila tu salud
¿Resultan perjudiciales para la salud los tatuajes?
Cómo cuidar un tatuaje correctamente
6 cosas a tener en cuenta para hacerse un tatuaje
Este 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje. 4 de cada 10 personas en España afirman tener al menos uno. Y, al parecer, los españoles son los segundos europeos que más tienen, solo superados por los italianos y los sextos del mundo. ¿Sabes cómo cuidar y proteger los tatuajes en verano?
Durante esta época podemos tener dudas sobe mundial en cuidado del tatuaje si acabamos de hacerlo.
¿Cómo proteger el tatuaje?
Evitar mojarlo los primeros días
Según expertos de Nivea, es importante mantenerlo seco para que empiece el proceso de curación. Se puede utilizar un parche de ducha elástico para que no se moje al bañarnos o ducharnos.
Por lo que evitar el agua supone también renunciar a la piscina y la playa durante 10 o 15 días. En este caso, no se debe solo a que la humedad pueda motivar una infección, sino a los productos químicos presentes en el agua de la piscina, y a la posible contaminación y las bacterias que hay presentes en el agua de la playa.
Limpiarlo 2-3 veces al día
Debe lavarse con frecuencia, al menos 2 veces al día, con jabón neutro o antibacteriano y agua tibia. No hace falta frotar ni ejercer presión, solo pasar con suavidad el jabón y aclararlo con agua. No hay que saltarse nunca la limpieza, especialmente en los primeros días.
Secarlo a toquecitos
Al secarlo, no hay que frotar para no acentuar la irritación. Se puede secar con una toalla de un tejido muy suave, con una gasa o con papel de cocina, con ligeros toquecitos hasta que se absorba toda la humedad.
Cuidarlo con la crema hidratante adecuada
Una buena crema para cuidar los tatuajes debe aportar una intensa hidratación, para mantener la piel flexible y libre de infecciones.
Evitar el sol
Aunque es verano, si te acabas de hacer un tatuaje, el consejo es que debemos proteger el dibujo de los rayos solares durante las 2 o 3 primeras semanas.
Usar protección solar
Desde Nivea también especifican que para cuidar y proteger los tatuajes en verano es muy importante aplicarlo abundantemente antes de la exposición a la luz.
Evitar el láser de depilación en áreas tatuadas
Además, como es natural depilarse más en esta época, has de saber que el tratamiento láser que se utiliza para eliminar el vello puede quemar la piel de las zonas tatuadas. Esos láseres se encargan de destruir los folículos pilosos, donde se encuentra el vello.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros