La rutina de ejercicios que debes hacer si tienes más de 50
7 consejos para proteger las articulaciones
Ejercicios de definición: cuáles son, rutinas y cómo hacerlos
Los mejores ejercicios quemagrasa para hacer en casa
Cuidarnos en la niñez tiene premio pero es importante seguir haciéndolo durante toda nuestra vida. Anota la rutina de ejercicios que debes hacer si tienes más de 50 años porque te ayudarán a controlar tu cuerpo y a sentirte mejor cada día.
Según la plataforma 60 y mucho +, es a partir de los 50 cuando la masa muscular comienza a disminuir y la grasa se acumula, reemplazando el tejido muscular magro.
¿Qué ejercicios hay que hacer a esta edad?
Burpees
Desde la plataforma explican algunos de estos como las burpees, pues se trata de ejercicios de cardio de alta intensidad que estimula el metabolismo.
Permite trabajar fuerza, resistencia y coordinación. Además se fortalecen pectorales, tríceps, hombro, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos.
Sentadillas
Son clásicas y las puede hacer todo el mundo en cualquier época de su vida. La ventaja es que permite trabajar la parte inferior del cuerpo. Se puede realizar usando simplemente el propio peso corporal, sin añadir ninguna resistencia adicional, o con pesas.
Mancuernas
Siempre dentro del peso que uno puede soportar, las mancuernas van bien para prevenir el dolor crónico de las articulaciones puede afectar a los adultos en todas las edades.
Puente para glúteos
Desde esta plataforma nombran también hacer glúteos, especialmente para aquellas personas que pasan mucho más tiempo sentados, sea en sus oficinas o en casa por el trabajo.
Para hacerlo, hay que dejar los brazos a lo largo de los costados, apretar los músculos del trasero para levantar las caderas y apretar una vez más en la parte superior, luego bajar lentamente las caderas hacia abajo.
Elíptica
El cardio de bajo impacto es excelente para que las personas mayores de 40 años. Hay que emplear al menos 30 minutos al día, 3 o 4 veces a la semana.
Yoga y disciplinas parecidas
El yoga rejuvenece el cuerpo y retrasa el envejecimiento. Así permite perder peso pero hay más: se mejora la inmunidad, aumenta la energía, mejora el equilibrio.
Consejos
- Debemos hacer ejercicio desde bien pequeños y no dejarlo
- Busca la disciplina que te vaya mejor.
- Pregunta al entrenador personal sobre los ejercicios para realizar según tu edad
- Siempre es recomendable hacerse un chequeo previo, aprender a hacer los ejercicios de forma correcta con un profesional y, en caso de cualquier síntoma de molestia, acudir rápidamente a un fisioterapeuta.
- Hacer ejercicios en base a nuestras condiciones físicas sin exigirnos más o menos.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Infección por hongos o bacterias? Aprende a detectar la diferencia y busca el tratamiento adecuado
-
Quince años de silencio: así se manifiesta la esclerosis múltiple antes del diagnóstico
-
¿Dolores de barriga en niños?: descubre el poder de los probióticos y una dieta inteligente
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
Últimas noticias
-
Giro en la edad de jubilación: el cambio que estos trabajadores a partir de 2026
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Hasta 5.000 euros y poca mano de obra: el empleo que recomienda un experto en economía a los jóvenes españoles
-
La peligrosa estafa del datáfono que está a punto de llegar a España: te lo acercan al bolsillo
-
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»