Running para principiantes: Consejos para comenzar a salir a correr por primera vez
Después de las vacaciones son muchas las personas que se marcan una meta para el nuevo curso. Además de aprender inglés, la mayoría deja para septiembre lo de empezar a correr. Pero para que sea un éxito tu incursión en el mundo del running, nosotros te damos una serie de consejos para principiantes:
Lento pero seguro
Todo el mundo cuando comienza una actividad lo hace con demasiada motivación. Esto no es malo si se sabe controlar. En un principio hay que entrenar de manera lenta y segura. Los tiempos pasan a un segundo plano. Déjate guiar por las sensaciones. A medida que pasen los días aumentaremos la intensidad y la distancia.
Técnica de carrera
Desde el principio se aconseja realizar técnica de carrera al menos una vez a la semana. Consiste en una serie de ejercicios básicos que incluyen los desplazamientos laterales, andar con los talones, andar con las puntillas, skipping con rodillas al pecho y skipping con rodillas al glúteo. Estos ejercicios son más bien de refuerzo y nos serán de gran ayuda a la hora de mejorar nuestra zancada y estilo.
Golpea el suelo
Recuerda que los metatarsos son los que deben golpear al suelo en la vertical de la cadera, debajo del centro de gravedad para disminuir los impactos producidos con cada apoyo. En el caso de las rodillas, deben estar semiflexionadas en el momento del impacto para que la fuerza del impulso sea mayor. En lo que se refiere al tren superior, hay que mantener las manos y los hombros relajados, con los pulgares hacia arriba y los codos con una angulación de 90 grados. Así conseguiremos una mayor estabilidad a la hora de correr.
Respira
Intenta que las respiraciones sean largas y no demasiado profundas, intentando que el ritmo sea cómodo y natural.
Ritmo suave
El ritmo que lleves en las primeras sesiones debe ser muy suave, que te permita mantener una conversación. Las pulsaciones deben rondar entre el 60 y el 70% de tu frecuencia cardíaca máxima.
Zapatillas de running
Realizarás una buena inversión si gastas algo de dinero en unas zapatillas de running. No te fijes en el diseño ni en los colores. Lo importante es que tengan buena amortiguación y que te resulten cómodas para correr. De esa manera te evitarás las lesiones en tobillos y rodillas.
Descansa
Si no estás acostumbrado a realizar ejercicios físicos es posible que con el paso de las semanas tu musculatura y articulaciones se resientan por la carga de entrenamientos. Tómate unos días de descanso para recuperarte.
Lo último en OkSalud
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
Últimas noticias
-
Mallorca ya no vive de nostalgias
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Sánchez sólo deja tierra quemada a su paso
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»