Las respuestas de por qué dormimos mal en verano y cómo evitarlo
La manera de conseguir una temperatura óptima para nuestra salud en casa
Estos son los efectos de la ola de calor en tu cuerpo
Las 5 patologías que más se benefician de la e-salud en verano
Las altas temperaturas y el cambio de rutinas son las grandes enemigas del sueño de calidad. Por todo ello dormimos mal en verano. Descubre cómo evitarlo en los meses más calurosos del año.
La temperatura es uno de los indicadores que ayuda a nuestro organismo a darse cuenta de que es momento de dormir. El descenso de la temperatura por la noche, junto con la falta de luz, es una de las señales que recibe nuestro cerebro. En verano, la temperatura por la noche, en muchas ocasiones, sigue siendo demasiado elevada.
Por qué dormimos mal en verano
Según el Dr Javier Albares, especialista en sueño y colaborador de PiLeje, “el calor es muy mal amigo del sueño. Además, el sueño también se beneficia de nuestras rutinas y durante las vacaciones estas se desregulan: tenemos más contacto social, estamos despiertos hasta más tarde, bebemos más alcohol…”.
Los cambios de hábitos también hacen que tengamos nuestro cerebro algo desordenado. Nos levantamos más tarde, hacemos siesta y luego cuesta más dormir por la noche. Debemos seguir unas rutinas aunque cuesten.
Trucos para conciliar el sueño en noches calurosas
Habitación más fresca
El experto comenta que la temperatura ideal para dormir es de 20º o menos, por eso es importante que la habitación se encuentre más o menos a esa temperatura.
Mejor el ventilador
El debate está servido sobre qué es mejor durante la noche cuando hace calor, si el ventilador o el aire acondicionado. Según este experto, no se aconseja dormir con el aire acondicionado encendido. Es preferible usar un ventilador, por ejemplo, de techo.
Ventanas abiertas
Dependiendo de qué lugar en el que estemos, es factible dejar las ventanas abiertas al dormir porque ello ayudará a que la habitación esté ventilada.
Uso de plantas
Es el caso de eschscholtzia y la valeriana, que son ingredientes que contengan melatonina, pues son una ayuda para conciliar el sueño.
Ducha fría antes de dormir
Es uno de los trucos que podemos hacer para que nuestro cuerpo esté algo más fresquitos y de paso poder dormir mejor.
Deja las cenas abundantes
En verano es complicado no cenar de forma algo descontrolada. En todo caso, no debemos abusar de las cenas abundantes. En caso de hacerlo, hay que evitar ir a dormir inmediatamente hemos comido, por esto se recomienda que pasen dos horas para hacer la digestión o bien cenar mucho antes.
Según el Hospital Universitari General de Cataluña, seguiremos estas rutinas:
- Evitar las siestas más largas de 30 minutos
- Cenas ligeras y al menos dos horas antes de irnos a dormir.
- Mantener la habitación ventilada durante el día y con una temperatura entre 20ºC y 22ºC durante la noche.
- Mantenerse bien hidratado con agua o bebidas sin cafeína ni estimulantes
- Ducharse con agua tibia o templada antes de acostarse.
- Utilizar pijamas de algodón.
- Utilizar ropa de cama de algodón o lino
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
Últimas noticias
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms