¿Ayuda la remolacha a superar la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil y la falta de libido es uno problema que afecta a muchas parejas
El buen rendimiento del cuerpo humano y la alimentación son dos aspectos que siempre han estado estrechamente ligados. No solo a la hora de mantener nuestro organismo sano y salvo, sino también con el objetivo de prevenir y mejorar ciertos trastornos y afecciones. La disfunción eréctil es uno de ellos, es decir, la incapacidad de lograr o mantener una erección el tiempo suficiente para finalizar las relaciones sexuales.
Son muchos los hombres que sufren cada día este problema, que termina afectado a su autoestima y motivando un estado de ansiedad constante. Afortunadamente, hay una gran cantidad de alimentos que pueden curar o revertir dicha condición. Un simple cambio en la dieta diaria puede finalmente cambiar la vida sexual del paciente por completo.
La remolacha, el mejor ingrediente para la disfunción eréctil
Aunque existen muchos ingredientes capaces de paliar los síntomas de la disfunción erectil, como es el caso de la sandía, los pistachos, el chocolate negro o los crustáceos, solo uno destaca entre la multitud. En materia de salud sexual masculina no hay nada como la remolacha. Este delicioso manjar es rico en nitratos, un compuesto inorgánico que se transforma en nitritos al entrar en contacto con las bacterias de la boca.
Esta nueva sustancia mejora la circulación y dilata los vasos sanguíneos, estimulando así el tráfico en los órganos sexuales, mejorando la erección y ampliando el tiempo y la resistencia de los encuentros. Los expertos aseguran que para alcanzar unos resultados más rápidos y eficaces, lo mejor es consumir la remolacha en forma de zumo.
Otras propiedades de la remolacha
Como ocurre con muchos de los productos de una dieta equilibrada, la remolacha no solo sirve para solventar los síntomas de la disfunción eréctil. Esta hortaliza con alto contenido en nutrientes es beneficiosa también para:
- La remolacha mejora el rendimiento físico, sobre todo en la última etapa del entrenamiento.
- Ayuda a bajar los niveles de presión arterial, consecuencia directa del óxido nítrico que también afecta a la disfunción eréctil.
- Es una fuente importante de betaína, un compuesto que protege las células del estrés ambiental.
- Es un alimento con un poder antiinflamatorio muy potente.
- Además, forma parte de los procesos depurativos del organismo tan populares hoy en día.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships