Remedios para que los niños coman más y bien en casa
Se trata de hábitos y de pequeños trucos para que prueben alimentos más saludables.
Muchos niños solían comer en el colegio de manera que ahora deben desayunar, comer y cenar en casa. No siempre estamos acostumbrados y algunos pequeños se niegan a ello. Apunta estos remedios para que los niños coman más en casa.
Se trata de hábitos y de pequeños trucos para que decidan probar alimentos algo más saludables.
Comer siempre a la misma hora
Es fundamental realizar una rutina con horarios para comer y cenar que siempre sea la misma hora. De esta manera estamos creando una especie de rutina y todos los miembros de la familia se acostumbren a ella.
Alimentación sana y equilibrada
Sabemos que es complicado porque confinados en casa se tiende a comer peor. Los niños tienen a su alcance más comida basura, pero sabemos que una alimentación equilibrada y sana es básico para que nuestros hijos puedan desarrollarse con normalidad, crecer y así hacer frente a toda clase de enfermedades.
Idear platos creativos
No es fácil, pero si el niño se niega a comer, un truco es crear platos que sean divertidos, sorprendentes y creativos. A veces les entra más por los ojos y así lo prueban y hasta les puede gustar. Mejor para que los niños coman más en casa.
Camuflar la comida no siempre funciona, los niños son muy listos, pero sí ofrecérselo junto a aquellos alimentos que sabemos que les gustan más. Ahora que tenemos más tiempo, la idea es dar vueltas a la imaginación crear objetos, caras y otros con los alimentos que menos les gustan.
Entramos todos en la cocina
Es posible que el niño coma de todo o al menos aquellos platos que hemos cocinado junto a él si ha estado en la cocina. Debemos integrarle y hacer que cocine con nosotros.
Tendrá un mayor interés para que esto sea mejor y así seguro que van a querer probar platos que ellos mismos han elaborado. Les debemos dejar hacer porque es la única manera de que se sienten responsables y más mayores, y de paso también coman.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 30 de marzo de 2025