Estos son los remedios caseros para quitar las verrugas
Causas de las verrugas planas y cómo tratarlas de forma eficaz
Cómo quitar las verrugas de la cara con remedios naturales
Descubre cómo saber si tienes verrugas genitales
Las principales propiedades del aloe vera ingerido
Sea por estética o por otras razones, las verrugas no suelen ser bien vistas porque pueden afear zonas de nuestro cuerpo. Ahora bien, muchas personas las tienen y surgen por diversas causas. Veamos cuáles son los remedios caseros para quitar las verrugas. De todas formas, lo ideal es ir al médico y que nos vea el especialmente.
Podemos citar como verrugas aquellos pequeños crecimientos en la piel, en su mayoría inofensivos. Surgen por diferentes causas son formaciones elevadas sobre la piel con diferentes formas y consistencia.
En general, y según nombra la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el 10%-12% de las verrugas aparecen en edad pediátrica y son más frecuentes en niñas que en niños. En las primeras surgen a los 13 años, mientras que en los varones lo hacen a los 14,5 años.
¿Qué tipo de verrugas existen?
Medline Plus cita que hay diversos tipos de verrugas, entre las que podemos destacar las comunes, que suelen aparecer en las manos, pero pueden aparecer en cualquier otra parte. Las planas están en la cara y la frente.
Por otra están las verrugas genitales que usualmente aparecen en los órganos genitales, en la zona púbica y en el espacio entre los muslos. Las plantares se encuentran en las plantas de los pies y pueden llegar a ser muy dolorosas.
Por su parte, los papilomas en las mucosas se presentan en las membranas mucosas, principalmente en la boca o la vagina, y son blancos.
¿Cuáles son los remedios caseros para quitar las verrugas?
Bicarbonato de sodio
Este remedio va perfecto para paliar determinados problemas de la piel. En este caso, podemos mezclar el bicarbonato con vinagre frotando sobre la zona de la verruga. Veremos cómo puede ir reduciéndose.
Aceite de ricino
Es otro remedio casero para quitar las verrugas. En este caso, es también un buen remedio para muchas otras afecciones que tenemos en la piel.
Zumo de limón
La verdad es que es un buen remedio para un séquito de remedios. Y para las verrugas, también, porque puede llevar a reducirlas con el sencillo gesto de exprimir un limón para empapar un algodón en él y colocarlo sobre la zona afectada durante unos segundos.
Vinagre de manzana
Es otro remedio recurrente para un séquito de problemas. Verás como si te aplicas una gota de vinagre encima de la verruga diariamente es posible que esta verruga vaya desapareciendo.
Aloe vera
Es otro remedio que sirve para muchas afecciones de nuestra piel. Es un método natural muy efectivo porque el aloe vera es una planta con propiedades regenerativas. Su función es la renovación de las células muertas de la piel.
Ajo
Este alimento va perfecto como remedio de muchas afecciones de la piel. En este caso, ejerce una acción antibiótica natural.
Esmalte de uñas
Como muchas otras cosas, tales remedios son sólo orientativos y no hay una base científica en ellos. En este caso, se nombra el esmalte de uñas transparente que permite reducir la cantidad de oxígeno que llega a la verruga.
Caléndula
Entre las diferentes flores esta planta es ideal porque lleva muchos componentes que pueden atenuar este problema. Entre ellos lleva flavonoides, resinas y ácido salicílico.
Tratamientos
Medicamentos
Según Mayo Clinic, existen algunos medicamentos que se recetan para eliminar las verrugas. Por ejemplo está el exfoliante más fuerte (ácido salicílico) que permiten trabajar quitando las capas de una verruga poco a poco. Los estudios demuestran que el ácido salicílico es más efectivo cuando se combina con enfriamiento.
Lo mejor es no tocar las verrugas si no que sea el médico quien las examine y las trate. Como hemos señalado, en gran parte de las ocasiones, es de señalar que se van solas y a veces ni nos damos cuenta de que han salido si no han molestado ni las hemos visto.
¿Pueden irse solas?
Pues la mayor parte de las veces sí, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) lo confirma. Al parecer desaparecen por sí solas en seis meses en el 30% de los casos y, en el 40%, a los dos años.
Aunque también pueden no hacerlo nunca o provocar dolor, algún tipo de molestia, aumentar su tamaño o resultar antiestéticas, sobre todo si aparecen en el rostro. Entonces el médico debe actuar, pero no por ser algo estético si no porque pueden ir a más.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales