Las razones del porqué las piedras en el riñón son más frecuentes en verano
Causas, síntomas y tratamiento para las piedras en el riñón o cálculos renales
¿Cómo evitar la formación de piedras en el riñón?
Éstas son las mejores infusiones para depurar los riñones
Cinfa Salud declara que las piedras en el riñón son una masa sólida que se forma en este órgano del cuerpo cuando las partículas -minerales o sales ácidas- que nuestra orina contiene y que habitualmente van disueltas se cristalizan. ¿Por qué suelen ser más frecuentes en verano?
Al parecer y según da a conocer a Infosalus el urólogo del Hospital Gregorio Marañón Igor Blaha, cuando hablamos de este problema nos referimos a productos de desecho que se acumulan en la vía urinaria, en el riñón. Básicamente incide en que son minerales que el cuerpo elimina y que, de alguna forma, se quedan estancados en las vías urinarias y producen esas piedras. Estos episodios se manifiestan en cólicos y dolores de riñón.
Falta de hidratación y otros
El porqué surgen más en verano se debe a distintas razones, como por ejemplo, la insuficiente hidratación que es una causa común a casi todos los tipos de piedras. También puede estar relacionado con el consumo, algo desmesurado, de sal, algo que en verano podría ser más frecuente porque comemos más y de forma algo descontrolada.
Prevenir las piedras en el riñón en verano
Tal como establece el doctor Blaha a Infosalus, cuando sabemos cuáles son las causas y para poder prevenirlo, especialmente durante esta época del año, es importante beber agua, pero insiste en que realmente cuenta casi cualquier líquido (leche, sopas, frutas, infusiones).
El experto además incide en evitar bebidas gaseosas o azucaradas, así como reducir el consumo de sal con la comida, procurar no superar los 3-5 gramos de sal al día, intentar evitar carnes rojas.
Ello se hace especialmente importante en aquellas personas que puedan tener problemas metabólicos o enfermedades intestinales con propensión a formar piedras, o pacientes con historia familiar de piedras, además de personas diabéticas que deben cuidar su alimentación.
Dentro del tratamiento, y según Mayo Clinic, también nos pueden recetar analgésicos, porque expulsar un cálculo pequeño puede provocar cierta molestia. Para aliviar el dolor leve, es posible que el médico te recomiende analgésicos.
Chequeos en el médico
Como sabemos que las piedras en el riñón son más frecuentes en verano, entonces es cuando mejor comportarse, aunque nos cueste.
Mientras que son importantes los chequeos en el médico antes de vacaciones y tras estas, para ver cómo está el ácido úrico y muchos otros parámetros a través de un análisis si el médico lo cree necesario.
En caso contrario, estas piedras podrían ser cada vez más importantes y afectar a la salud en general.
Lo último en OkSalud
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
Éstos son los fármacos de uso habitual que pueden provocar reacciones adversas tras la exposición al sol
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza