¿Qué sabemos de la nueva variante que viene de Sudáfrica?
Detectan dos casos de la variante Delta Plus de la covid en Baleares
Sanidad oculta más de la mitad de los contagios por lambda, la variante más peligrosa del Covid
Alerta: la OMS vigila la variante Mu, que se extiende en Colombia y Ecuador
Los científicos nos han avisado veces que el virus muta porque quiere hacerse más resistente y que saldrán más variantes de Covid. De momento es una nueva variante que viene de Sudáfrica y que está movilizando al mundo, con cierres de vuelos hacia este país. Podría ser más contagiosa, pero no se sabe si puede ser resistente o no a las vacunas que tenemos.
Ahora, tanto la OMS como Pfizer y otros laboratorios, están investigando esta nueva mutación para saber cuánto más contagiosa es.
¿Qué variante es?
Al parecer, “Nu» ya estaba en el país africano hace tiempo pero ahora tiene otra variación. Su variante es B.1.1.529 y presenta más de una treintena de mutaciones. La preocupación viene porque algunas de estas mutaciones pueden ser más peligrosas, pero está por ver.
Lo que preocupa entonces a la comunidad científica es la cantidad de mutaciones que posee porque esto puede afectar al comportamiento del virus.
¿En qué países se ha detectado?
Como estamos en un mundo con movimiento, la variante ya ha salido de Sudáfrica y está en otras partes del mundo. Así ahora hay casos en Sudáfrica, en Hong Kong y Botsuana, pero no se descarta que puede haber entrado en otro lugar.
Pfizer investiga
De igual modo que otras instituciones, Pfizer la está investigando y ha anunciado, que en unas dos semanas, tendrá resultados para saber si contagia mucho más y lo más importante si se escapa a las vacunas actuales.
Tráfico aéreo paralizado
Ante el anuncio de esta nueva variante que viene de Sudáfrica, se ha paralizado el tráfico aéreo procedente del sur de África. Esto es para que el virus no se expanda hacia más lugares, si bien es bastante fácil que suceda porque ahora se está viendo si hay personas contagiadas y realmente con esta variante y dónde.
En todo caso, hay países que están planteándose si declara a Sudáfrica como zona de riesgo de la misma forma que lo ha hecho Alemania al saberse la noticia sobre la detección de esta nueva variante.
De momento muchos otros países europeos, y debido a la situación que están atravesando, con una incidencia ya importante con la variante Delta, han suspendido vuelos que proceden de diversas zonas de África. Una paralización nuevamente que pone en jaque el turismo y a muchos otros sectores que pueden verse tocados. De hecho, las bolsas ya han caído por este anuncio, aunque hay que esperar nuevas noticias sobre ello.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos