¿Qué sabemos de la nueva variante que viene de Sudáfrica?
Detectan dos casos de la variante Delta Plus de la covid en Baleares
Sanidad oculta más de la mitad de los contagios por lambda, la variante más peligrosa del Covid
Alerta: la OMS vigila la variante Mu, que se extiende en Colombia y Ecuador
Los científicos nos han avisado veces que el virus muta porque quiere hacerse más resistente y que saldrán más variantes de Covid. De momento es una nueva variante que viene de Sudáfrica y que está movilizando al mundo, con cierres de vuelos hacia este país. Podría ser más contagiosa, pero no se sabe si puede ser resistente o no a las vacunas que tenemos.
Ahora, tanto la OMS como Pfizer y otros laboratorios, están investigando esta nueva mutación para saber cuánto más contagiosa es.
¿Qué variante es?
Al parecer, “Nu» ya estaba en el país africano hace tiempo pero ahora tiene otra variación. Su variante es B.1.1.529 y presenta más de una treintena de mutaciones. La preocupación viene porque algunas de estas mutaciones pueden ser más peligrosas, pero está por ver.
Lo que preocupa entonces a la comunidad científica es la cantidad de mutaciones que posee porque esto puede afectar al comportamiento del virus.
¿En qué países se ha detectado?
Como estamos en un mundo con movimiento, la variante ya ha salido de Sudáfrica y está en otras partes del mundo. Así ahora hay casos en Sudáfrica, en Hong Kong y Botsuana, pero no se descarta que puede haber entrado en otro lugar.
Pfizer investiga
De igual modo que otras instituciones, Pfizer la está investigando y ha anunciado, que en unas dos semanas, tendrá resultados para saber si contagia mucho más y lo más importante si se escapa a las vacunas actuales.
Tráfico aéreo paralizado
Ante el anuncio de esta nueva variante que viene de Sudáfrica, se ha paralizado el tráfico aéreo procedente del sur de África. Esto es para que el virus no se expanda hacia más lugares, si bien es bastante fácil que suceda porque ahora se está viendo si hay personas contagiadas y realmente con esta variante y dónde.
En todo caso, hay países que están planteándose si declara a Sudáfrica como zona de riesgo de la misma forma que lo ha hecho Alemania al saberse la noticia sobre la detección de esta nueva variante.
De momento muchos otros países europeos, y debido a la situación que están atravesando, con una incidencia ya importante con la variante Delta, han suspendido vuelos que proceden de diversas zonas de África. Una paralización nuevamente que pone en jaque el turismo y a muchos otros sectores que pueden verse tocados. De hecho, las bolsas ya han caído por este anuncio, aunque hay que esperar nuevas noticias sobre ello.
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»