¿Por qué es peligroso el aspartamo?
El aspartamo es un edulcorante artificial compuesto por tres elementos, como son el metanol, la fenilalanina y el ácido aspártico. Siempre se ha definido como algo dañino para la salud, levantando gran polémica en algunos países. Todavía hay productos que lo llevan, pero otros han optado por sustituirlos por otros edulcorantes. A continuación te explicamos por qué es peligroso el aspartamo.
En cualquier caso, se trata de un elemento seguro como avalan los informes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos. Tiene presencia en más de 6.000 productos. No obstante, también hay investigaciones que lo dejan en mal lugar, sobre todo por la presencia de una neurotoxina adictiva que podría alterar el sistema neuro endocrino, llegando incluso a causar cáncer.
Lo que aprecian algunos expertos es que aquellos estudios que aseguran que se trata de algo seguro cuentan con la financiación de la industria, mientras que los análisis independientes aportan otra versión bien distinta en lo que se refiere a sus posibles efectos.
En humanos no hay grandes avances en lo referente a investigaciones. En Italia, en cualquier caso, se desarrolló en 2006 un estudio con roedores en donde se detectó que a largo plazo el consumo de aspartamo provocaba más posibilidades de padecer algunos tipos de cáncer. Además, los descendientes de estas ratas también sufrían más riesgos de sufrir tumores.
Muchos problemas de salud
Investigadores de Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos analizaron más de 500 investigaciones vinculada con la seguridad del aspartamo, llegando a determinar que no se trataba de algo demasiado seguro.
Además del cáncer, también se han asociado con este elemento el deterioro de la audición, la ceguera, migrañas, ansiedad, convulsiones epilépticas, palpitaciones, depresiones severas o taquicardias.
La comunidad científica no entiende que aún se siga permitiendo el aspartamo para el consumo de las personas y esperan que se convierta en poco tiempo en un edulcorante prohibido.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood