¿Qué pasa si bebes mucha leche de soja? ¿hay algún peligro?
La OCU por fin se moja y publica el informe definitivo sobre cuál es la leche más sana
Serio aviso de un experto a los que toman este tipo de leche tan común
5 usos de la leche en el hogar que te interesa conocer
Si bien la soja es una legumbre que proporciona numerosos beneficios para la salud y el consumo de la leche que se obtiene de ésta se ha extendido en todo el mundo, hay que ser precavidos con su ingesta. Son diversas las contraindicaciones que tiene, y por eso queremos analizar qué pasa si bebes mucha leche de soja y cuáles son las mejores alternativas con las que deberías sustituirla.
Todo esto, aclarando que si se incorpora a la dieta moderadamente puede ayudar a mantener el control del nivel de colesterol, contiene el azúcar en sangre y hasta puede ayudar en los procesos de recuperación muscular y de pérdida de peso y/o tonificación.
¿Hay peligro si bebes mucha leche de soja?
Sin embargo, beber leche de soja descontroladamente porque en apariencia se trata de un alimento saludable es muy mala idea. Gran parte del peligro que representa dicha bebida la tiene uno de sus componentes, los fitoestrógenos. Aunque imprescindibles para mejorar la densidad ósea, atentan contra las funciones de las hormonas sexuales o estrógenos humanos y es un problema.
En los consumidores jóvenes, los efectos del exceso de leche de soja son importantes. Desde la pérdida temporal de la fertilidad hasta la pérdida de la masa corporal, este producto puede convertirse en tu peor enemigo si, como algunos, bebes más de un litro diario.
El ácido fítico presente en su composición se suele transformar en un antinutriente para el organismo, impidiendo que haya una correcta absorción de los minerales y que, con el paso del tiempo, eso pueda causar osteoporosis en los principales huesos.
Por último, no se puede perder de vista el hipotiroidismo subclínico. Si tienes problemas relacionados con la tiroides, deberías descartar definitivamente la leche de soja. Y algunos estudios la han asociado directamente con la mayor probabilidad de obesidad.
Tres alternativas en leches vegetales
Si no puedes consumir leche de soja o quieres alternarla con otras opciones vegetales, aquí van algunas que te van a gustar:
- Leche de coco: ideal para cocinar, aporta hierro, potasio y magnesio y es capaz de estimular el sistema inmunitario
- Leche de avena: otorga dulzor natural y posee una textura parecida a la leche de desnatada con pocas calorías
- Leche de arroz: perfecta para quienes sufren alergias ya que, a diferencia de otras, no provoca reacciones
Afortunadamente, las bebidas lácteas provenientes de animales tienen varios sustitutos y la soja es sólo uno de ellos.
Temas:
- Leche
Lo último en OkSalud
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
-
Rechazo nacional: los colegios de médicos unidos a la protesta contra la reforma laboral de Mónica García
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal