¿Qué métodos anticonceptivos masculinos tradicionales existen?
Antes de que llegue la píldora anticonceptiva masculina, nos quedamos con aquellos métodos anticonceptivos masculinos tradicionales, ¿los conoces?
Siempre que se habla de métodos anticonceptivos lo asimilamos a la mujer. Pero los hombres también utilizan métodos a la hora de hacer sexo, por tanto no es algo exclusivo de las mujeres.
En este campo hay diversas investigaciones para llegar finalmente a la píldora anticonceptiva masculina, pero de momento nos quedamos con aquellos métodos anticonceptivos masculinos tradicionales, ¿los conoces?
Preservativos
Son métodos conocidos por todos y que se utilizan principalmente para prevenir el contagio de infecciones de trasmisión sexual y evitar embarazos. De hecho, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que cabe la posibilidad de que, en breve, los preservativos sean gratuitos. Es una medida para incentivar y promover así su uso.
Este método tradicional representa que si se usa, el acto sexual acaba siendo unas 10 mil veces más seguro un encuentro sexual. No solo el hombre compra preservativos, las estadísticas mundiales establece que las mujeres son las que los compran mayoritariamente.
Vasectomía
Se trata de una operación quirúrgica mediante la cual se suele atar y cortar los conductos seminales de los hombres. Esto asegura que no haya más embarazos, pero no es un método para evitar la propagación de enfermedades sexuales. La cirugía avanza y las vasectomías son ahora mucho más fiables que antaño.
La marcha atrás
Hemos oído a hablar muchos sobre este método anticonceptivo masculino si bien no es algo seguro porque no detiene el embarazo y menos las enfermedades sexuales. Su práctica es conocida, pues se basa en que el hombre eyacula fuera de la vagina. De manera que si quieres evitar tanto embarazos como enfermedades lo mejor es apostar por el preservativo.
No practicar sexo
No se trata de ningún método, pues no practicar sexo o la llamada también abstinencia sexual existe si no se quiere contraer enfermedades, pero el hombre no tiene relaciones sexuales, por tanto es algo complementario. También es una opción que se debe respetar si es lo quiere la persona.
De entre todos los métodos el más efectivo es el del preservativo, pues tiene una probabilidad mucho mayor para evitar problemas, siendo un método realmente seguro. En los últimos años ha habido un aumento de enfermedades de trasmisión sexual, especialmente de parte de los jóvenes.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Munar, la nueva mejor amiga de Prohens
-
Jan Oblak jugará en Anfield su partido 500 con el Atlético
-
El PSOE balear archiva la denuncia contra Negueruela por coacción y amenazas sin investigar nada