Qué es el método Redcord
En nuestro intento por acercarte un poco más hacia el mundo del ejercicio físico hoy te proponemos que conozcas una nueva disciplina. Se trata del Redcord, que entre otras cosas te ayudará a mejorar la resistencia muscular, la coordinación, la fuerza, el equilibrio y la estabilidad central. Consiste en un entrenamiento en suspensión a través de distintos ejercicios que se realizan sobre cuerdas inestables y soportes, en donde emplearemos nuestro cuerpo como única resistencia.
Los músculos que toman parte en el ejercicio nos permitirán mejorar el rendimiento, rehabilitarnos de patologías ya existentes, además de prevenir lesiones. En este artículo te detallamos qué es el método Redcord.
Tres modalidades
Dentro del método Redcord existen tres modalidades distintas en función de nuestros objetivos. Por un lado encontramos el Redcord Neurac, que se dirige a las personas que padecen de dolores crónicos y que necesitan recuperarse; el Redcord Active, que se centra en aquellos que buscan mantenerse en forma y que carecen de molestias, y Redcord Sport, más enfocado hacia un ámbito más profesional, en donde el propósito es mejorar el rendimiento deportivo y prevenir la aparición de posibles lesiones. Estas disciplinas son válidas para personas de cualquier edad, ya que tampoco es preciso contar con una preparación física previa.
Beneficios del Método Redcord
Gracias al Redcord será posible mejorar la resistencia muscular, la fuerza, la coordinación y el equilibrio. Se trabajará en superficie inestable, con el peso de nuestro cuerpo como resistencia y con un rango de movimientos que estará en todo momento libre de dolores. Las personas que lo han probado aseguran que puede intimidar en un principio cuando entras en la sala y ves agarres, poleas y cuerdas, pero muchos se acaban enganchando del todo cuando notan esa especie de ingravidez que se combina a la perfección con la sensación de estabilidad. Las personas que llegan con algún tipo de dolor aprecian mejoras de sus molestias desde la tercera sesión.
Dos veces a la semana
Lo ideal sería practicar el Redcord al menos un par de veces a la semana. Incluso funcionará como un complemento perfecto con el Pilates, ya que nos garantizaremos un adecuado equilibrio del cuerpo. Desde que se comienza a practicar este ejercicio hasta que notemos las mejorías pueden pasar unas cuatro semanas. Empezarás a notar un mayor equilibrio y armonía en los movimientos, además de flexibilidad.
Redcord mini
Esta disciplina deportiva surgió en Noruega hace algo más de veinte años y en estos momentos incluso se utiliza en Japón en distintos geriátricos como tratamiento eficaz para combatir los dolores de las personas mayores. También es normal que se recurra a este método en los centros deportivos de alto rendimiento. Incluso para aquellos que sean muy viajeros y que tengan intención de practicar estos ejercicios en cualquier lugar, también existe la posibilidad de contar con un redcord mini. Por lo que acabamos de ver, se trata de una modalidad deportiva ideal para todo tipo de públicos al margen de la edad, que servirá para mejorar el rendimiento físico y prevenir molestias en en futuro.
Lo último en OkSalud
-
EEUU cancela una veintena de contratos para desarrollar vacunas de ARNm por un valor de 430 millones
-
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según la psicología
-
Qué significa dormir tapado incluso en verano, según la psicología
-
¿Cómo nos afecta la cronodisrupción?: el enemigo invisible que podemos combatir durante las vacaciones
-
Más allá de la barriga: la grasa en los muslos podría ser peor para el corazón
Últimas noticias
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por «discriminación en los ascensos»
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo