¿Qué es la lengua geográfica y cuál es el tratamiento?
¿Cómo elegir un buen dentista para niños?
6 tips para tener una lengua más saludable y sus problemas
Estas son las señales de “lengua covid”, un síntoma del coronavirus
A veces el nombre de determinadas afecciones nos pueden despistar, y son cosas que hemos visto pero sabemos cómo nombrarlas. Es el caso de la lengua geográfica que tiene que ver con un problema de salud bucal. Vamos a ver en qué consiste y si lo tienes o has sufrido alguna vez.
Según Clinica Ferrus Bratos, estamos hablando de una enfermedad lingual que tiene carácter temporal y se origina por causas diversas. La vemos porque se caracteriza por la aparición de unas pequeñas manchas en la superficie de la lengua.
¿Por qué aparece?
Quiron Salud nombra que no hay una causa exacta, puede estar influenciada por factores infecciosos, deficiencias nutricionales (vitaminas), factores emocionales como el estrés y la ansiedad, irritantes (alimentos calientes, ácidos, picantes), reflujo gastroesofágico, alcohol, tabaco, asma, psoriasis, celiaquía, rinitis y dermatitis atópica.
¿Qué síntomas engloban la lengua geografía?
- Manchas de forma irregular
- Mayor sensibilidad
- Sensación de irritación o ardor en la zona
- En algunos casos, es común la aparición de pequeñas llagas o aftas en la superficie lingual.
Si bien la lengua geográfica supone la inflamación y decoloración natural de las papilas gustativas, solo afecta de manera superficial y a una zona cuyas células se renuevan con relativa facilidad.
¿Cuál es el tratamiento de esta afección?
Como es algo que afecta a la salud bucal, entonces es el odontólogo el que debe revisarnos este problema y convenir si es cosa de otro especialista. En todo caso, es quien debe dictar un tratamiento que debe ser seguido con el fin de que se reduzca.
Mayo Clinic nombra algunos de los tratamientos que pueden darnos el dentista, si bien cada caso es diferente porque no hay dos personas iguales.
En este caso, se nombra que no requiere ningún tratamiento médico. Lo que hay que controlar es la molestia o la sensibilidad, y esto se puede reducir con medicamentos, en primera instancia.
Pueden ser desde analgésicos de venta libre, a enjuagues bucales, enjuagues con corticoesteroides y hasta suplementos de vitamina B en algunos casos.
Los expertos avanzan de todas maneras que este problema puede resolverse por sí solo y por esto no se acaba de establecer un tratamiento infalible, pero hay que reducir el problema si va a más o dura más en el tiempo.
Quiron Salud pronostica que este problema puede ser variable en el tiempo, puede durar una semana, más de un mes, depende de cada persona. Las lesiones tienden a cambiar de ubicación, diseño y tamaño y así cambian el aspecto del mapa geográfico lingual, y de ahí viene su nombre.
Lo último en OkSalud
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
Últimas noticias
-
Mueren dos personas arrolladas por un tren en Moriscos (Salamanca)
-
Este es uno de los refranes más populares sobre Madrid, pero muchos madrileños lo odian por completo
-
El infierno de Carmen Alcayde tras ‘Supervivientes’: su salud está en riesgo por este motivo
-
Ni cremas ni limón: el truco más efectivo y natural para evitar las picaduras de mosquitos este verano
-
Lo tenemos todos en la cocina y es el terror de las garrapatas: el ingrediente que acaba con ellas para siempre