¿Por qué ir al psicólogo debe ser igual que ir al médico de familia? Estos son los motivos
Los trastornos neuropsiquiátricos ocupan el segundo lugar en términos de carga de enfermedad a nivel mundial
Es fundamental dejar de estigmatizar los problemas de salud mental. Asistir al psicólogo debe ser tan común como acudir al médico de familia o al psiquiatra. Esta es una de las afirmaciones más repetidas por los especialistas en salud mental durante el Encuentro Internacional Construyendo Bienestar: educación, intervención y prevención en salud mental, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (IESS) en Quito.
El evento, que contó con la participación de más de 2.900 profesionales del sector salud, permitió a los inscritos seguir las intervenciones de expertos de España y Ecuador. Se realizó en un formato híbrido, combinando modalidades virtuales y presenciales, y fue retransmitido por streaming, con más de 1.100 personas conectadas simultáneamente. A la inauguración asistieron destacadas autoridades de organismos de salud y educación del país.
Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador, señaló el aumento de los trastornos de salud mental, especialmente en niños y adolescentes desde la pandemia. Subrayó la importancia de contar con profesionales capacitados, como los que se forman en su universidad, mediante programas de maestría que emplean las más modernas técnicas y teorías, incluyendo el uso de la inteligencia artificial.
Por su parte, la directora general del IESS destacó el compromiso de su institución con la salud mental, trabajando en la creación de entornos seguros para la ciudadanía. José Sandoval, por otro lado, enfatizó la importancia de la colaboración intersectorial, incluyendo la educativa, para garantizar que niños y adolescentes reciban el apoyo necesario y que la educación en salud mental en Ecuador sea integral, humana y transformadora.
Durante el encuentro, se presentaron datos relevantes, como los de la primera Encuesta Distrital de Salud Mental, que reveló que uno de cada cuatro habitantes de la ciudad enfrenta problemas de salud mental, y que el 22.2% ha considerado el suicidio.
El evento se estructuró en torno a una mesa redonda enfocada en tres áreas clave: educación, prevención e intervención en salud mental. La directora ejecutiva del Área de Psicología de UNIR, Ascensión Blanco Fernández, moderó este debate y, previamente, ofreció la ponencia magistral Salud Mental y Bienestar, donde destacó que los trastornos neuropsiquiátricos ocupan el segundo lugar en términos de carga de enfermedad a nivel mundial.
Pamela Áreas, psicóloga del Hospital Carlos Andrade Marín, abordó la situación de la salud mental en Ecuador en otra ponencia, señalando que la política nacional actual no responde adecuadamente a la saturación de los servicios ni a la escasez de investigación, lo que contrasta con la sobrecarga de pacientes que atiende semanalmente.
La educación, como pilar de la salud mental, fue un tema central en el encuentro. Octavio Corral Pazos de Provens destacó la importancia de reconocer las emociones y su impacto en la calidad de vida. En este contexto, UNIR se ofrece como espacio de formación para los profesionales de salud ecuatorianos, contando con 9 maestrías acreditadas en alta calidad en el área de Psicología.
Temas:
- Médicos
- Psicología
Lo último en Actualidad
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
Últimas noticias
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Laporta aprovecha el título de Liga del Barcelona para anunciar que se presentará a la reelección
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia