¿En qué consiste la telemedicina?
Entre los grandes avances del sistema médico, para la atención de los pacientes, se encuentra la llamada telemedicina. ¿Sabes en qué consiste?
Uno de los avances más interesantes de la tecnología se ha dado en el campo de la salud. Hoy en día pueden realizarse en forma remota desde complicadas operaciones hasta simples consultas médicas. Precisamente en esto consiste la telesalud: la curación a distancia mediante el uso de las TIC. No hay una definición única, el objetivo es hacer más accesibles los servicios de salud y disminuir costos. Sin embargo, es una ciencia todavía en pañales con impresionante potencial hacia el futuro. ¿Tu servicio de salud cuenta con la telemedicina? ¡Descúbrelo!
Aplicaciones de la telemedicina
La telemedicina es utilizada tanto en la relación médico-paciente como entre profesionales.
Básicamente las aplicaciones son de dos tipos:
- Almacenamiento e intercambio de datos pregrabados en diferentes momentos. Se utiliza para diagnóstico y manejo de la enfermedad. Los datos pueden estar en forma de texto, audio, video o fotografías. Incluye los dispositivos de vigilancia supervisados a distancia, como marcapasos o medidores de glucosa.
- Intercambio de datos en forma simultánea. Las partes están presentes a través de medios como videoconferencia, videochat, televisión, etc. Se permite el acceso a especialistas de otra manera inaccesibles y reduce la necesidad de traslados.
Pros y contras de la telemedicina
A favor de la telemedicina:
- Permite una atención más conveniente y accesible para los pacientes. Tiene el poder de derribar barreras físicas a la atención médica.
- Reduce costos y gastos, tanto para el servicio de salud como el paciente. Evita visitas innecesarias y tiempo perdido en salas de emergencia.
- Amplía las consultas con
- Aumenta el compromiso de los pacientes con su salud. Obtener respuestas rápidas de parte del médico, conectarse con mayor frecuencia y tener información ayuda a los pacientes a comprometerse más con sus tratamientos.
- Mejora la calidad de la atención y facilita el seguimiento de los pacientes.
En cuanto a desventajas:
- Requiere entrenamiento técnico y equipamiento.
- Puede reducir la continuidad de la atención al conectar un paciente con cualquier médico disponible.
- Puede reducir la interacción personal entre el paciente y el médico. La telemedicina debe ser un complemento de la atención personalizada.
Cómo funciona la telemedicina
Actualmente los sistemas de telemedicina son muy populares y su uso se va extendiendo. Para utilizarlos debes contratar un seguro de salud que incluya la telemedicina, lo que normalmente tiene un costo extra. Pero según los especialistas, el 70% de las consultas puede resolverse en forma remota.
Ejemplos de prestaciones:
- Videoconsulta: después de la consulta el médico envía un informe y la receta con la medicación.
- Servicios personales: servicios de entrenador personal, nutricionista, envío de medicamentos desde la farmacia. También psicología y asesoramiento médico.
- Monitoreo de pacientes crónicos.
- Contacto por mensajería instantánea, web, chat o teléfono.
- Servicios de telediagnóstico.
¿Tu servicio de salud tiene prestaciones de la telemedicina? ¡Infórmate!
Temas:
- Nuevas tecnologías
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afecta al desarrollo hormonal
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Giro en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: la novedad que lo cambia todo
-
Los siete pecados capitales que debes evitar para una Semana Santa saludable
-
Las dietas bajas en carbohidratos podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon, según una investigación
Últimas noticias
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Ester Muñoz rechaza el desmentido de Paradores: «Sabemos lo que han contado los empleados»