¿En qué consiste la telemedicina?
Entre los grandes avances del sistema médico, para la atención de los pacientes, se encuentra la llamada telemedicina. ¿Sabes en qué consiste?
Uno de los avances más interesantes de la tecnología se ha dado en el campo de la salud. Hoy en día pueden realizarse en forma remota desde complicadas operaciones hasta simples consultas médicas. Precisamente en esto consiste la telesalud: la curación a distancia mediante el uso de las TIC. No hay una definición única, el objetivo es hacer más accesibles los servicios de salud y disminuir costos. Sin embargo, es una ciencia todavía en pañales con impresionante potencial hacia el futuro. ¿Tu servicio de salud cuenta con la telemedicina? ¡Descúbrelo!
Aplicaciones de la telemedicina
La telemedicina es utilizada tanto en la relación médico-paciente como entre profesionales.
Básicamente las aplicaciones son de dos tipos:
- Almacenamiento e intercambio de datos pregrabados en diferentes momentos. Se utiliza para diagnóstico y manejo de la enfermedad. Los datos pueden estar en forma de texto, audio, video o fotografías. Incluye los dispositivos de vigilancia supervisados a distancia, como marcapasos o medidores de glucosa.
- Intercambio de datos en forma simultánea. Las partes están presentes a través de medios como videoconferencia, videochat, televisión, etc. Se permite el acceso a especialistas de otra manera inaccesibles y reduce la necesidad de traslados.
Pros y contras de la telemedicina
A favor de la telemedicina:
- Permite una atención más conveniente y accesible para los pacientes. Tiene el poder de derribar barreras físicas a la atención médica.
- Reduce costos y gastos, tanto para el servicio de salud como el paciente. Evita visitas innecesarias y tiempo perdido en salas de emergencia.
- Amplía las consultas con
- Aumenta el compromiso de los pacientes con su salud. Obtener respuestas rápidas de parte del médico, conectarse con mayor frecuencia y tener información ayuda a los pacientes a comprometerse más con sus tratamientos.
- Mejora la calidad de la atención y facilita el seguimiento de los pacientes.
En cuanto a desventajas:
- Requiere entrenamiento técnico y equipamiento.
- Puede reducir la continuidad de la atención al conectar un paciente con cualquier médico disponible.
- Puede reducir la interacción personal entre el paciente y el médico. La telemedicina debe ser un complemento de la atención personalizada.
Cómo funciona la telemedicina
Actualmente los sistemas de telemedicina son muy populares y su uso se va extendiendo. Para utilizarlos debes contratar un seguro de salud que incluya la telemedicina, lo que normalmente tiene un costo extra. Pero según los especialistas, el 70% de las consultas puede resolverse en forma remota.
Ejemplos de prestaciones:
- Videoconsulta: después de la consulta el médico envía un informe y la receta con la medicación.
- Servicios personales: servicios de entrenador personal, nutricionista, envío de medicamentos desde la farmacia. También psicología y asesoramiento médico.
- Monitoreo de pacientes crónicos.
- Contacto por mensajería instantánea, web, chat o teléfono.
- Servicios de telediagnóstico.
¿Tu servicio de salud tiene prestaciones de la telemedicina? ¡Infórmate!
Temas:
- Nuevas tecnologías
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas