¿En qué consiste el fotoenvejecimiento?
¿Cuál es la causa de las arrugas y estrías en la piel, con su consiguiente efecto antiestético? Una de estas causas es el llamado fotoenvejecimiento.
Las famosas arrugas que aparecen alrededor de los ojos no son solo consecuencia del envejecimiento natural, sino también del llamado fotoenvejecimiento. El fotoenvejecimiento es el daño que sufre la piel por años de exposición descontrolada ante el sol. Como consecuencia, las líneas de expresión se hacen más profundas y la piel sufre un proceso de degeneración más acelerado. De ahí la importancia de cuidar la piel desde temprana edad utilizando protectores solares, sombreros, gorras y lentes de sol, entre muchos otros prácticos elementos.
¿Qué es el fotoenvejecimiento?
Se entiende por fotoenvejecimiento el daño que sufre la piel al ser expuesta por largos períodos de tiempo al sol sin ningún tipo de protección. Más allá del deterioro y cambios naturales que sufre la piel, muchas de las líneas de expresión, especialmente las arrugas que aparecen alrededor de los ojos, son causadas o empeoradas por la exposición al sol. De hecho, el sol es el principal responsable del envejecimiento actínico cutáneo.
El envejecimiento actínico cutáneo se caracteriza por pequeñas lesiones dérmicas que generalmente aparecen después de quemaduras, incluso cuando estas no son observables a simple vista. Estas lesiones no solo provocan un envejecimiento más temprano de la piel, sino que también pueden degenerar en tumores.
Es importante destacar que la piel está compuesta por tres capas: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. La dermis es la capa en la que se concentra la elastina y colágeno junto a otras fibras. Son estos componentes los que ayudan a darle a la piel una apariencia lisa y juvenil, y son justamente estos componentes los que se ven más afectados por la radiación ultravioleta.
Por otro lado, la radiación ultravioleta está compuesta por dos tipos de ondas: UVB y UVA. Por un lado, los rayos UVB son los responsables de las quemaduras solares, ya que son más cortos que los UVA. Los UVA, por su parte, son los responsables de las lesiones o daños que están asociadas al fotoenvejecimiento. La razón es que estos rayos logran penetrar en la dermis, afectando la producción de colágeno.
Formación de arrugas por el fotoenvejecimiento
Como estamos viendo, los rayos UVA penetran en la dermis afectando la producción de colágeno. Esto a su vez genera una producción anormal de elastina que a su vez incitan a una producción descontrolada unas enzimas conocidas como metaloproteinasas. Estas enzimas son las encargadas de reconstruir la piel; sin embargo, al no funcionar correctamente reconstruyen la piel de forma incorrecta generando lo que se conoce como arrugas.
Es fundamental generar una cultura de cuidado de la piel, no solo por las arrugas, sino también para evitar la aparición de manchas y de tumores. Para ello es importante utilizar protector solar siempre que se salga de casa, aún cuando no se vaya a la playa. Este protector debe ser de alto grado. Junto a ello, es recomendable el uso de implementos como gorras y sombreros, y también es recomendable mantener la piel bien hidratada con cremas especializadas para cada parte del rostro y cuerpo.
Temas:
- Envejecimiento
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
Las condiciones de Kiko Matamoros ante un posible regreso a Mediaset
-
Las mejores tiendas de lujo de Madrid que no conocías
-
Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas
-
Flick explota contra la selección española
-
El truco del papel film que cambiará por completo tu nevera al instante: está comprobado