Qué comer antes y después de ir al gimnasio
Si vas al gimnasio es porque has decidido llevar un estilo de vida saludable. Seguramente tu comida sea baja en grasas y azúcares. Pero muchas veces a la hora de hacer ejercicio no sabemos qué es lo mejor para comer bien antes o después del deporte. Cuidar nuestra dieta si somos personas activas puede ayudarnos a aumentar el rendimiento, definir la musculatura o perder peso.
Además, alimentarnos con los suficientes nutrientes, antioxidantes y calorías para no desfallecer a la hora de hacer ejercicio es la clave.
Alimentos para comer antes de hacer deporte
Antes de una clase dirigida o bien de hacer uso de las máquinas en el gimnasio debemos controlar bien la alimentación y no darnos atracones de comida.
Van perfectos los alimentos en pequeña cantidad pero que contengan las vitaminas necesarias para nutrirnos. Un ejemplo son los frutos secos que llevan grasas saludables, avena con leche, un yogurt o bien una fruta como un plátano.
Una buena opción son los boles ahora tan de moda que llevan yogurt, junto a frutos secos y semillas, como la chía que contienen omega 3 y proteínas.
Para beber nos hidrataremos con agua. Es bueno beber medio litro de agua aproximadamente antes de empezar el entrenamiento, pero tampoco sin exagerar.
Antes de ir al gimnasio es mejor evitar alimentos ricos en grasa o azúcar. Si vienes de hacer una comida copiosa, olvídate ese día del gimnasio o acude cuando hayan pasado al menos 3 horas después de comer.
Qué comer después del gimnasio
Una vez hayamos acabado el entrenamiento necesitamos hidratarnos rápidamente y comer despacio y poco. Podemos empezar con fruta y también frutos secos, para luego ya hacer una comida algo más completa, a base, por ejemplo, de pescado, ensalada de arroz, pasta con semillas y tomates, lácteos, carnes, huevos y batidos de proteína. Es el momento de tomar proteína y no de tomar grasas en exceso o de lo contrario todo lo que hemos perdido en el gimnasio lo vamos a recuperar y además no estaremos comiendo de manera saludable.
Seguramente tendremos mucha sed, por lo que el agua será nuestra mejor aliada contra la deshidratación, si bien hay algunas bebidas isotónicas, que sin abusar nunca de ellas, pueden reponernos de nuestra gran actividad física.
Cuando no lo tengas claro entonces acude al nutricionista. También hay dietas distintas para cada tipo de deporte. Ahora los propios gimnasios cuentan con dietistas a los que preguntar sobre la alimentación que podemos comer.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan