Qué es el coaching menstrual, según experta
Un 60% de las mujeres afirma que la menstruación tiene un impacto negativo en su rendimiento deportivo
La endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva
Las razones del porqué se producen mareos en la menstruación
La menstruación puede resultar incómoda y dolorosa, tanto por las molestias en sus días previos, como durante los días de sangrado menstrual. Se pasa por diversas fases y el cuerpo de una mujer experimenta numerosos cambios, como la renovación del endometrio. Todo ello se entiende mejor aprendiendo el coaching menstrual.
En este caso, la figura del coach menstrual se basa en un o una especialista en ginecología que ayuda a las mujeres a conocerse en todos los sentidos.
Por qué optar por el coaching menstrual
El trabajo de una coach menstrual pasa por ayudar, orientar, motivar, y guiar a las mujeres para que puedan sentirse bien, tanto física como emocionalmente, durante todo su ciclo menstrual.
Debemos pensar que en este ciclo hay la menstruación, la fase folicular, la fase ovulatoria, la fase lútea y la fase isquémica. Así que además de la renovación del endometrio, se producen otros cambios como la regulación hormonal que ayuda a preparar al cuerpo de la mujer para el embarazo, o el proceso de depuración interna del organismo.
Con el coaching, la menstruación puede vivirse desde una perspectiva positiva y beneficiosa, y así desterrarse primero cualquier tipo de tabúes y hablar sobre el ciclo menstrual con total normalidad.
Belén Gómez, ginecóloga en el Hospital Infanta Leonor, comenta que “para poner en práctica el coaching menstrual resulta innegociable que compartamos todo lo que nuestro cuerpo experimenta durante el ciclo: dolores, emociones, sangrado, etc.”.
En las consultas se trabajan diversos puntos como el estudio del ciclo menstrual de forma personalizada para conocerse en profundidad, la aclaración sobre falsas creencias en torno al ciclo menstrual, el aprendizaje sobre cómo actuar en cada fase del ciclo, desde cómo hacer deporte hasta cómo alimentarse o descansar, y la implicación sobre la salud emocional y salud sexual.
Qué hacer para lleva una buena correcta higiene menstrual
La experta aconseja todo ello y dentro del coaching menstrual también se da a conocer cómo llevar una mejor higiene porque es imprescindible a la hora de sobrellevar mejor el ciclo de cada mes.
En este periodo, es recomendable combinar el uso de tampones, compresas, copa o braguitas con un gel específico para la zona íntima, como Chilly Gel.
Durante el uso diario de productos específicos para la zona íntima, hay geles y toallitas, enfocados a mantener la salud vaginal y los niveles ideales del pH, “un gel de higiene íntima tiene un pH más ácido, agentes limpiadores más suaves y además está testado bajo control ginecológico”, explica Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Expertos advierten: el Botox no cuenta con evidencia para su uso en embarazadas
-
Qué emociones hacen viral un post: amor, ansiedad y sorpresa lideran, ira y tristeza o alegría lo detienen
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
Últimas noticias
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, lunes 18 de agosto
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos hoy, mapa de las hectáreas calcinadas y estado de las carreteras en tiempo real
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Una cala espectacular en la Costa Brava que arrasa en Instagram y enamora a sus visitantes