¿En qué casos se recomienda una vasectomía?
Cuando un hombre quiere seguir teniendo relaciones sexuales con su pareja, sin el riesgo de embarazos no deseados, la solución tradicional es la vasectomía. ¿En qué consiste?
Una vasectomía es una cirugía en la cual se bloquean dos tubos denominados deferentes. La intención es impedir que los espermatozoides sean liberados en la eyaculación. Se trata de una cirugía muy fácil que dura entre 20 a 30 minutos y tiene una efectividad de casi el 100%. Al ser una operación muy popular, es importante conocer en qué casos se recomienda una vasectomía.
Concepto y utilización
El término vasectomía proviene de los conductos que se bloquean o se cortan durante la operación. Se trata de los tubos deferentes, del latín ‘vas deferens’. Hay dos tipos de vasectomía: el método no quirúrgico que omite el corte y con ende reduce el riesgo de infección, con lo que tarda menos en cicatrizar. Por otro lado, el método quirúrgico, en el que se hace un pequeño corte en cada lado del escroto.
La vasectomía se recomienda especialmente para hombres que no quieren tener hijos nunca. Es una operación permanente, por lo que antes de practicarla es importante estar seguro de no querer descendencia. Una vez que se cierra o se bloquea los tubos deferentes se comienza a producir menos espermatozoides. El cuerpo generará anticuerpos que eliminaran los restos de esperma.
Ventajas
La ventaja inicial es que es un método anticonceptivo muy efectivo y permanente. En los primeros tres meses después de la vasectomía es necesario utilizar otras alternativas anticonceptivas. Es un tiempo que puede variar, ya que se requieren por lo menos 20 eyaculaciones para eliminar los rastros de esperma.
La vasectomía no produce ningún problema para la salud y tampoco reduce la líbido. Es una operación sencilla, ambulatoria, con muy pocos riesgos. Su costo es considerablemente inferior al de la ligadura de trompas en las mujeres. Tras la vasectomía, las eyaculaciones se mantendrán, pero sin espermatozoides.
Desventajas
La vasectomía no evita que se contraiga una enfermedad de transmisión sexual. Por lo tanto, no hay protección contra enfermedades como VIH, gonorrea y sífilis. Si se tienen varias parejas es preciso utilizar preservativos en las relaciones sexuales.
Si la persona se arrepiente después de someterse a la cirugía, es muy difícil restablecer la fecundación. Existe una cirugía para revertir la vasectomía, pero es muy costosa y no siempre tiene éxito. Aunque se realice esta segunda operación, si el cuerpo vuelve a producir espermatozoides lo más probable es que no sean fértiles. Lo recomendable es estar seguro antes de tomar una decisión como esta.
Inmediatamente tras la vasectomía es posible que aparezcan hematomas, dolor e inflamación. El paciente debe prevenir infecciones y notificar al médico sangramientos, fiebre o enrojecimiento del sitio de la operación. Un buen vendaje y ropa interior ajustada, así como limitar la actividad física y sexual, son aspectos claves para una buena recuperación.
Este proceso quirúrgico es una de las mejores opciones para prevenir embarazos. Ahora que sabes en qué casos se recomienda una vasectomía, utiliza esa información para decidir si optas por este método anticonceptivo. Es muy eficaz y por lo general definitivo.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra