¿Qué beneficios aporta la dieta atlántica para tu corazón?
PSN pone en valor la dieta atlántica y ensalza sus «beneficios para la salud por su aporte nutricional»
Dieta atlántica vs dieta mediterránea: ¿En qué se diferencian?
España es el país de la excelencia nutricional por su variedad y riqueza de productos alimentarios. España tiene dietas tan saludables que el mundo entero constata su elevado aporte en nutrientes esenciales para la salud. Por ello, la Dieta Atlántica asume ya un nuevo liderazgo porque es una dieta rica en propiedades y beneficios. Este nuevo concepto de alimentación es típico de Galicia y del norte de Portugal, y contiene algunos alimentos en común con su rival, la dieta Mediterránea, aunque se trata más bien de nivel nutricional basado en las verduras y pescados que distinguen a la zona a la que pertenece.
Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha acogido en su sede central en Madrid, el Palacio de Gamazo, el segundo encuentro del ciclo de conferencias Dieta Atlántica: La excelencia en el paladar en perfecta armonía con la salud. El presidente de PSN, Miguel Carrero, principal promotor de su difusión, ha señalado que «probablemente la más deliciosa gastronomía de Occidente», que los gallegos celebran como un verdadero «festín de amor», parafraseando al novelista Álvaro Cunqueiro. Este hecho se debe a su sólida cultura gastronómica, los extraordinarios productos procedentes de tierra y mar, y a las sencillas técnicas culinarias que permiten su degustación más auténtica.
La búsqueda de las bondades de esta saludable tradición gastronómica incluyen datos relevantes no sólo de salud y la nutrición, sino que también sirve para trasladarnos a una ubicación geográfica idílica, con el frescor de nuevos ingredientes y una preparación de sus platos que detalla su manjar culinario.
«Cuanto más Dieta Atlántica consume una población, menos riesgo cardiovascular sufre», asegura el catedrático de Medicina-Endocrinología de la Universidad de Santiago de Compostela, Felipe Casanueva. «La esperanza de vida en España es muy favorable, y dentro de España, la de Galicia llama mucho la atención, incluso más que en otras zonas con mayor renta per cápita que, habitualmente, son en las que más años viven sus habitantes», ha declarado.
La alimentación y la alta frecuencia de consumo de frutas, verduras, mariscos, es decir, la dieta atlántica, influye en la salud, un estilo de vida que se fundamenta también en cómo y con quién se ingieren estos saludables alimentos, así como en la actividad física.
Casanueva ha hecho referencia a otras ventajas de la dieta atlántica como que es todo un ejemplo de sostenibilidad, ya que por su elevado consumo de alimentos de proximidad y de temporada es la que menor huella de carbono genera.
Encuentro culinario
Posteriormente, durante la intervención de Felipe Casanueva, el Profesor ha explicado las diferencias en términos de mortalidad cardiovascular en distintos países, fundamentadas en la dieta seguida en ellos de manera generalizada. “La esperanza de vida en España es muy favorable, y dentro de España, la de Galicia, llama mucho la atención”, incluso más que en otras zonas con mayor renta per cápita que, habitualmente, son en las que más años viven sus habitantes. La alimentación y la alta frecuencia de consumo de frutas, verduras, mariscos… es decir, la Dieta Atlántica, con milenios de vigencia, pero enunciada por los doctores Rafael Tojo y Aniceto Charro hace algunas décadas, influye en la salud, un estilo de vida que se fundamenta también en cómo y con quién se ingieren estos saludables alimentos, así como en la actividad física. «Galicia y el Norte de Portugal tienen una adherencia importante, pero es difícil determinar sus límites. Por ejemplo, Reino Unido e Irlanda no siguen esta dieta, por lo que muchos investigadores la denominan Dieta del suroeste de Europa».
Casanueva ha hecho referencia a otras ventajas de la Dieta Atlántica, como que es todo un ejemplo de sostenibilidad, ya que por su elevado consumo de alimentos de proximidad y de temporada es la que menor huella de carbono genera. Asimismo, ha explicado que el seguimiento al 100% de un tipo de dieta no es factible, pero que los estudios apuntan que “cuanto más Dieta Atlántica consume una población, menos riesgo cardiovascular sufre”.
Por otro lado, la chef Beatriz Sotelo ha hecho referencia a sus orígenes en Galicia y los productos entre los que se crio y con los que hoy trabaja en la cocina, relativos a la huerta y el ganado, destacando la importancia de los alimentos de temporada, “cuando mejor calidad y sabor ofrecen”. Ha hablado también de su trayectoria en los fogones y en la enseñanza, implicándose así desde el origen de la cocina. Asimismo, se ha declarado firme defensora del aprovechamiento de los alimentos, no solo de cara a la preparación de los mismos, sino incluso para obtener elementos textiles, entre otras posibilidades.
Comité de Honor
Cuenta con un Comité de Honor formado por importantes personalidades del mundo político, académico, sanitario y de la representación profesional: el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, los consejeros de Economía, del Mar y del Medio Rural de la Xunta, Francisco Conde, Rosa Quintana y José González, respectivamente; el director de la Casa de Galicia en Madrid, Juan Carlos Serrano; el presidente de la Fundación Dieta Atlántica, Antonio López; los presidentes de las asociaciones gallegas de Empresarios (Aegama), Médicos (Asomega), Juristas (Iurisgama) y Periodistas, Julio Lage, Julio Ancochea, Carlos Lema y Pilar Falcón, respectivamente; Carlos de Blas, de la Orden da Vieira, y Aniceto Charro, catedrático emérito de la Universidad Complutense, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición de Hospital de Madrid.
Lo último en Nutrición
-
Superalimentos: ¿reclamo comercial o necesidad nutricional?
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
Últimas noticias
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
Daegu – Barcelona en directo online | Partido amistoso de pretemporada hoy en vivo
-
Yacimientos prehistóricos en España: los mejores lugares para descubrir nuestros orígenes
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España