¿Puedo donar sangre tras haberme hecho un tatuaje?
Día Mundial del Donante de Sangre 2021, ¿qué debo hacer para donar sangre?
Algunas preguntas y respuestas sobre la donación de sangre
La importancia de la alimentación a la hora de donar sangre
Donar sangre es un hecho de solidaridad para ayudar a otras personas. Hay determinadas circunstancias que hacen que podamos o no hacerlo, y hasta cuestiones mucho más particulares. De hecho, alguien se preguntará: ¿Puedo donar sangre tras haberme hecho un tatuaje?
Según el Banco de Sangre de Cataluña, tras hacernos un tatuaje, sí podremos donar sangre, bajo determinados criterios, siempre según lo que nos pregunte y diga el criterio médico del entrevistador, si el procedimiento de este cumple los requisitos siguientes.
- Haber usado agujas estériles y de un solo uso.
- Haber realizado el tatuaje con tinta monodosis y apertura delante del cliente
- Si el tatuaje no se ha realizado en las condiciones requeridas, deberemos esperar 4 meses para donar sangre.
Las técnicas de tatuaje más comunes
Según Logia, dedicada a la realización de tatuajes, hay diversas técnicas, como la técnica de Lineado, que se usa para crear formas básicas en la piel. Las líneas pueden variar desde muy finas hasta muy gruesas.
El de coloreado o a color. Coloreado es el término empleado para rellenar el diseño con color, precisamente. Esta técnica puede incluir usar o no tinta negra, por ejemplo algunos artistas prefieren emplear esta tinta para hacer su técnica de sombreado.
La técnica de Sombreado que se hace generalmente con tinta de color negro, y hay diferentes técnicas que puede utilizar para crear sombras más oscuras o más claras. Algunos artistas suelen mezclar blanco y negro para hacer un gris personalizado.
Mientras que la lettering es un diseño, más que una técnica, de tatuarse palabras o letras.
Cómo saber si puedo donar sangre
Al margen de si puedo donar sangre tras haberme hecho un tatuaje, en general para dar hay requisitos que no podemos pasar por alto. Pues puedes hacerlo si tienes entre 18 y 70 años, pesas más de 50 kilos y te encuentras bien de salud.
Entre donación y donación tiene que pasar un mínimo de dos meses. Según el Banco de Sangre de Cataluña, tanto para la seguridad del donante como del receptor, antes de la donación se hace una entrevista médica y se mira la presión del donante y el nivel de hemoglobina.
Si has tenido Covid o has estado en contacto con alguien que la haya tenido, deberás esperar un mes para poder donar.
Y puedes hacerlo sin problema aunque hayas padecido hepatitis antes de los 12 años, no estés en ayunas, aunque tengas el colesterol elevado y aunque tomes alguno de los medicamentos más frecuentes.
Temas:
- Tatuajes
Lo último en OkSalud
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
Últimas noticias
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
¿Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco? Fechas y todos los detalles
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, última hora en directo | Cuándo será el funeral y posibles sucesores para el Vaticano
-
Jaime González: «Del ‘partygate’ al ‘putasgate’: dos formas de entender la democracia»