Protocolo de salud para convivir con un infectado de coronavirus
Una de las consecuencias de la actual pandemia, es la dificultad de convivir con una persona infectada de coronavirus. Apunta estos consejos.
Si alguna persona de tu familia se contagia, debes mantenerla aislada, ayudándola en lo que necesite sin poner en riesgo a los demás integrantes de la familia. El infectado debe tener un espacio exclusivo para su uso y no puede compartir el baño ni los objetos que usa con nadie. En todos los lugares donde esté, debes extremar las medidas de higiene y es imprescindible que todos cumplan el protocolo de no acercarse a menos de un metro de distancia del enfermo.
Reglas para convivir con un infectado de coronavirus
La persona infectada debe estar aislada de los demás integrantes de la familia. Aunque esto no siempre tan sencillo de hacer, es absolutamente necesario. Debe tener una habitación y un baño para su uso exclusivo, su dormitorio debe estar bien ventilado y debe tener, en lo posible, una ventana a la calle.
La puerta del dormitorio debe permanecer todo el tiempo cerrada y el contagiado no debe deambular por la casa. Siempre debe usar tapabocas y es conveniente comunicarse con él por medio del teléfono móvil.
Puedes instalar en su cuarto una mesa, cerca de la puerta, para dejar los alimentos y las bebidas. Todos los objetos y las superficies con las que esté en contacto deben ser desinfectados de forma meticulosa, utilizando guantes y mascarilla.
Limpieza a diario
Al convivir con un infectado de coronavirus, tendrás que hacer a diario una limpieza exhaustiva con agua y lejía. Debes higienizar todas las superficies que toca, y también todas las superficies con las que están en contacto los demás integrantes de la familia.
La vajilla debe lavarse con jabón y agua caliente, a un mínimo de 60º. La ropa del enfermo tienes que lavarla por separado, a una temperatura de 60º a 90º, y no debes descolgarla hasta que esté completamente seca.
En el dormitorio y el baño de la persona infectada, limpia lo necesario, pues corres el riesgo de contagiarte. La recomendación de los médicos es dejar gel desinfectante y paños desechables para que el enfermo limpie las superficies que toca.
Los residuos contaminados de coronavirus deben desecharse en un cubo de basura con tapa automática, con una bolsa interior de cierre hermético. Es muy importante que todo lo que use y deseche el enfermo se aísle, no solamente por preservar la salud dentro de la casa, sino también en donde se dejan los residuos.
Si tienes que convivir con un infectado, sigue estos consejos. Si ese es tu caso, puedes dejar tus comentarios y dudas, para que te podamos ayudar. No te olvides compartir este protocolo de salud pues, desafortunadamente, a cualquier persona le puede pasar tener un contagiado con coronavirus en casa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué la migraña afecta ahora a más adolescentes que antes?: así responde un experto
-
Resonancia magnética de vejiga: menos biopsias y un tratamiento más adecuado si hay un tumor
-
Un hábito peligroso: expertos alertan sobre los riesgos de usar auriculares al dormir
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial