Protocolo de salud para convivir con un infectado de coronavirus
Una de las consecuencias de la actual pandemia, es la dificultad de convivir con una persona infectada de coronavirus. Apunta estos consejos.
Si alguna persona de tu familia se contagia, debes mantenerla aislada, ayudándola en lo que necesite sin poner en riesgo a los demás integrantes de la familia. El infectado debe tener un espacio exclusivo para su uso y no puede compartir el baño ni los objetos que usa con nadie. En todos los lugares donde esté, debes extremar las medidas de higiene y es imprescindible que todos cumplan el protocolo de no acercarse a menos de un metro de distancia del enfermo.
Reglas para convivir con un infectado de coronavirus
La persona infectada debe estar aislada de los demás integrantes de la familia. Aunque esto no siempre tan sencillo de hacer, es absolutamente necesario. Debe tener una habitación y un baño para su uso exclusivo, su dormitorio debe estar bien ventilado y debe tener, en lo posible, una ventana a la calle.
La puerta del dormitorio debe permanecer todo el tiempo cerrada y el contagiado no debe deambular por la casa. Siempre debe usar tapabocas y es conveniente comunicarse con él por medio del teléfono móvil.
Puedes instalar en su cuarto una mesa, cerca de la puerta, para dejar los alimentos y las bebidas. Todos los objetos y las superficies con las que esté en contacto deben ser desinfectados de forma meticulosa, utilizando guantes y mascarilla.
Limpieza a diario
Al convivir con un infectado de coronavirus, tendrás que hacer a diario una limpieza exhaustiva con agua y lejía. Debes higienizar todas las superficies que toca, y también todas las superficies con las que están en contacto los demás integrantes de la familia.
La vajilla debe lavarse con jabón y agua caliente, a un mínimo de 60º. La ropa del enfermo tienes que lavarla por separado, a una temperatura de 60º a 90º, y no debes descolgarla hasta que esté completamente seca.
En el dormitorio y el baño de la persona infectada, limpia lo necesario, pues corres el riesgo de contagiarte. La recomendación de los médicos es dejar gel desinfectante y paños desechables para que el enfermo limpie las superficies que toca.
Los residuos contaminados de coronavirus deben desecharse en un cubo de basura con tapa automática, con una bolsa interior de cierre hermético. Es muy importante que todo lo que use y deseche el enfermo se aísle, no solamente por preservar la salud dentro de la casa, sino también en donde se dejan los residuos.
Si tienes que convivir con un infectado, sigue estos consejos. Si ese es tu caso, puedes dejar tus comentarios y dudas, para que te podamos ayudar. No te olvides compartir este protocolo de salud pues, desafortunadamente, a cualquier persona le puede pasar tener un contagiado con coronavirus en casa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
Últimas noticias
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos