Protocolo de salud para convivir con un infectado de coronavirus
Una de las consecuencias de la actual pandemia, es la dificultad de convivir con una persona infectada de coronavirus. Apunta estos consejos.
Si alguna persona de tu familia se contagia, debes mantenerla aislada, ayudándola en lo que necesite sin poner en riesgo a los demás integrantes de la familia. El infectado debe tener un espacio exclusivo para su uso y no puede compartir el baño ni los objetos que usa con nadie. En todos los lugares donde esté, debes extremar las medidas de higiene y es imprescindible que todos cumplan el protocolo de no acercarse a menos de un metro de distancia del enfermo.
Reglas para convivir con un infectado de coronavirus
La persona infectada debe estar aislada de los demás integrantes de la familia. Aunque esto no siempre tan sencillo de hacer, es absolutamente necesario. Debe tener una habitación y un baño para su uso exclusivo, su dormitorio debe estar bien ventilado y debe tener, en lo posible, una ventana a la calle.
La puerta del dormitorio debe permanecer todo el tiempo cerrada y el contagiado no debe deambular por la casa. Siempre debe usar tapabocas y es conveniente comunicarse con él por medio del teléfono móvil.
Puedes instalar en su cuarto una mesa, cerca de la puerta, para dejar los alimentos y las bebidas. Todos los objetos y las superficies con las que esté en contacto deben ser desinfectados de forma meticulosa, utilizando guantes y mascarilla.
Limpieza a diario
Al convivir con un infectado de coronavirus, tendrás que hacer a diario una limpieza exhaustiva con agua y lejía. Debes higienizar todas las superficies que toca, y también todas las superficies con las que están en contacto los demás integrantes de la familia.
La vajilla debe lavarse con jabón y agua caliente, a un mínimo de 60º. La ropa del enfermo tienes que lavarla por separado, a una temperatura de 60º a 90º, y no debes descolgarla hasta que esté completamente seca.
En el dormitorio y el baño de la persona infectada, limpia lo necesario, pues corres el riesgo de contagiarte. La recomendación de los médicos es dejar gel desinfectante y paños desechables para que el enfermo limpie las superficies que toca.
Los residuos contaminados de coronavirus deben desecharse en un cubo de basura con tapa automática, con una bolsa interior de cierre hermético. Es muy importante que todo lo que use y deseche el enfermo se aísle, no solamente por preservar la salud dentro de la casa, sino también en donde se dejan los residuos.
Si tienes que convivir con un infectado, sigue estos consejos. Si ese es tu caso, puedes dejar tus comentarios y dudas, para que te podamos ayudar. No te olvides compartir este protocolo de salud pues, desafortunadamente, a cualquier persona le puede pasar tener un contagiado con coronavirus en casa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Los Bomberos rematan la Capilla Sixtina para la fumata blanca que anunciará ‘Habemus Papam’ tras el cónclave