Propiedades y beneficios del jengibre
El jengibre es la raíz de una planta con una gran selección de beneficios para el cuerpo, tanto a nivel físico como mental.
El jengibre es la raíz de una planta con una gran selección de beneficios para el cuerpo, tanto a nivel físico como mental. Durante cientos de años ha formado parte de la medicina tradicional de numerosas culturas orientales. A día de hoy el jengibre es ampliamente utilizado para favorecer el buen funcionamiento del organismo.
El jengibre tiene un valor nutricional muy alto, ya que se compone de aminoácidos, minerales, vitaminas y aceites esenciales que son muy importantes para la salud. Respecto a las vitaminas, este ingrediente natural es una fuente rica de vitaminas del grupo B y C.
- Aparato digestivo: uno de los principales beneficios del jengibre tiene que ver con el aparato digestivo. Es muy recomendable para las personas que sufren gastritis, diarrea y estreñimiento, entre otros.
- Embarazo: son muchas las mujeres embarazadas que toman jengibre a modo de antiemético natural. Las náuseas son un síntoma común durante el primer trimestre de gestación, y este es un ingrediente fantástico para reducirlas. Además, el jengibre resulta beneficioso para el desarrollo del feto.
- Antiinflamatorio: el jengibre es un antiinflamatorio natural. Así, resulta de gran ayuda para minimizar los síntomas de enfermedades como la artritis o la artrosis, entre otras. Gracias a este ingrediente natural quienes sufren este tipo de trastornos pueden disfrutar de una mejor calidad de vida.
- Metabolismo: otro de los beneficios que se le atribuyen es que acelera de forma notable el metabolismo. Se trata por tanto de un gran complemento a la hora de perder peso. Por supuesto, no es un producto milagroso, sino que debe complementarse con una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico.
- Circulación: el jengibre también mejora de forma notable la circulación, de forma que la sangre se puede adaptar mucho mejor a la actividad que la persona está realizando a cada momento.
- Migrañas: son muchos los adultos que sufren migrañas con frecuencia. Varios estudios científicos han demostrado que el este condimento resulta muy efectivo para minimizar la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro, responsable de los dolores de cabeza.
- Estrés: más allá de los beneficios físicos, el jengibre también ayuda a cuidar la mente. Contiene cineol, una sustancia que reduce los niveles de ansiedad y regular los estados de estrés. Aporta una gran sensación de calma al cuerpo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés