Los principales síntomas de la menopausia
La menopausia es un término que procede del griego ‘mens’, de mensualmente, y de ‘pausi’, que significa cese. Por lo tanto muestra el cese permanente de la menstruación. Implica también un nuevo periodo en la vida de la mujer, sobre todo a partir de los 45 años, aunque esto puede variar de una mujer a otra. El cambio, más que repentino es progresivo. Para que sepas cómo afrontar esta etapa, a continuación te mostramos los principales síntomas de la menopausia.
Empieza con la premenopausia
Como mencionábamos con anterioridad, esto no llega de golpe. Está precedido por lo que se le conoce como premenopausia, que se alarga durante cuatro años y en donde la producción de hormonas sexuales va reduciéndose de manera progresiva.
La premenopausia aparece en forma de problemas fisiológicos, en donde los síntomas más frecuentes son las reglas más cambiantes, hinchazón y dolor de pechos, mareos, insomnio, sofocos, cansancio, vértigo, mareos y sensación de malestar general. Son bastante similares a los que nos esperan en la menopausia.
Síntomas de la menopausia
Los primeros síntomas empiezan a surgir cuando de manera natural se reduce la secreción de las hormonas progesterona y estrógeno.
- Mareos y vértigos
- Dolores de cabeza, sudores, palpitaciones y sofocos
- Reglar muy irregulares
- Molestias durante el acto sexual y sequedad vaginal
- Insomnio y otras alteraciones en el descanso nocturno
- Depresiones transitorias y cambios de ánimo
- Problemas de huesos
En cualquier caso, uno de los cambios más comunes hace referencia a los cambios de figura debido a la tendencia a engordar con facilidad. Esto es debido a que los ovarios comienzan a crear menos hormonas femeninas, lo que genera una mayor acumulación de la grasa en abdomen, y que se reduzca la presencia de grasa en muslos y caderas.
También notará como aumenta la retención de líquidos. Por eso se hace necesario aprender a adelgazar durante la menopausia.
Para algunas personas la aparición de la menopausia supone un síntoma de envejecimiento, pero para retrasarlo lo máximo posible tenemos en nuestra mano la posibilidad de hacerlo llevando una vida lo más saludable posible practicando ejercicio y siguiendo una dieta saludable.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga