Los principales errores que haces con ejercicios con bandas
Los mejores consejos para no dejar el gimnasio
Ejercicios de TRX para piernas y glúteos
Lo que debes tener en cuenta en tu vuelta a la rutina al gimnasio
Las bandas elásticas de resistencia son uno de los mejores ejercicios que hacer en casa o el gimnasio. Gracias a ellas podemos realizar movimientos aplicando menor o mayor fuerza para fortalecer nuestros grupos musculares principales sin depender de grandes aparatos ni instalaciones. Pero debes conocer los principales errores que haces con ejercicios con bandas para corregirlos.
Esta actividad versátil fue adoptada por muchísimas personas durante el confinamiento que se sumaron a otras que ya la aprovechaban. Pero, lamentablemente, la falta de instrucción hace que no siempre se usen las bandas como se debe.
Los errores que haces con ejercicios con bandas
Y el problema no sería tan grave si solamente fuera una cuestión de no notar el efecto del entrenamiento en el medio o largo plazo. Por el contrario, el inconveniente es que entrenar incorrectamente puede causar daños físicos graves.
Productos de mala calidad
Se supone que en los gimnasios los elementos son de buena calidad, pero si vas a comprarlos por tu cuenta asegúrate de que las bandas sean de una buena marca y que te inspire confianza. Unas bandas de mala calidad podrían romperse mientras te ejercitas.
Usar siempre la misma banda
Debes tener varias bandas de resistencia en casa e ir intercalándolas, sobre todo porque cada una de ellas está diseñada para ofrecer una resistencia diferente, pudiendo adaptarse a distintas partes del cuerpo. Emplear la misma para todo hará que se estropee muy pronto.
Apoyar la banda encima de la piel
Como sabrás, las bandas elásticas generan fricción con el movimiento y la fricción genera calor. Si realizas algún movimiento inadecuado, el contacto de la banda con la piel podría quemarte, así que colócalas sobre la ropa de entrenamiento que está preparada para ello.
Localizarlas lejos de los puntos de fuerza
Al igual que cualquier otro entrenamiento, éste requiere de un conocimiento de los utensilios. Para entrenar con bandas de resistencia y hacerlo bien debes averiguar cuáles son los puntos específicos donde van localizadas. Puedes consultar a tu entrenador o verlo en la web.
No conservar una presión continua durante la actividad
Más allá de los períodos destinados al descanso, en el desplazamiento debes mantener una presión constante que no puede cortarse. Inmediatamente cedes y la tensión se reduce, entonces perderás la intensidad y dejarás de trabajar los músculos.
Una buena manera de darte cuenta si lo estás haciendo como un profesional es prestar atención a ciertos síntomas inequívocos de ello. Como el respirar más rápido, el sudar mucho y el sentir la contracción muscular.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025