El PP acusa a Sánchez de copiar «tarde y mal» las pruebas de talón: Murcia ya detecta hasta 44 patologías
Lo que va a hacer el Gobierno es actualizar, casi con 6 años de retraso, un Real Decreto que se tenía que haber aprobado en 2018
La Comunidad de Madrid incluye test para detectar 23 enfermedades neonatales, dos de ellas en fase de estudio
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «copie» su propuesta de aumentar los cribados neonatales, sin embargo, considera que el anuncio es insuficiente y le pide que, sí «copia» las propuestas del PP, «lo haga bien», ya que el objetivo de los populares es homogeneizar al alza las pruebas, para llegar hasta esas 44 pruebas neonatales que tiene Murcia.
Así, Muñoz recuerda que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió hace un mes con los presidentes autonómicos del PP precisamente para homogeneizar en toda España, al alza, las pruebas de cribado neonatal. Y, por este motivo, considera que el anuncio de Sánchez no es «casual».
«El anuncio que todos esperábamos hoy por parte del presidente del Gobierno con los recursos con los que cuenta el Estado es que fuese un anuncio de dotar de más financiación a todas las comunidades autónomas para homogeneizar al alza, para llegar hasta esas 44 pruebas neonatales que tiene por ejemplo la comunidad autónoma de Murcia del Partido Popular», añade Muñoz.
Así, en realidad lo que va a hacer el Gobierno es actualizar, casi con 6 años de retraso, un Real Decreto que se tenía que haber aprobado en 2018, llegando tarde esta medida que en Europa ya está implementada con mayor grado que en nuestro país en los distintos sistemas de salud. En la actualidad, Sánchez ha pedido pasar de las 7 actuales a 11, claramente inferior a lo que se realiza en otras comunidades como Galicia, Madrid o Murcia.
Así, como han indicado fuentes de la Comunidad de Madrid del Partido Popular, su apuesta por «la calidad» en el programa de cribado neonatal, incluye a todos los recién nacidos en las maternidades públicas y privadas de la Comunidad para detectar 23 enfermedades neonatales, dos de ellas en fase de estudio piloto.
De esta forma, lo que hoy Sánchez ha hecho con este anuncio en Asturias, que es, además, la Comunidad que menos pruebas de cribado neonatal, es comparar con otras regiones del PP, ya que con esta prueba se pueden detectar hasta 44 patologías en Murcia, 34 de Galicia o 23 de Madrid.
Programa de cribado en Madrid
En concreto, el programa de cribado es un proceso que debe realizarse contrarreloj para garantizar que los recién nacidos que padecen alguna de las enfermedades estudiadas cuenten con un tratamiento a la mayor brevedad posible, generalmente en los primeros 15 días de vida, y evitar así que aparezcan los síntomas clínicos de estas patologías que conllevan graves daños y discapacidad.
Se inicia con la toma de la muestra de sangre de talón entre el segundo y tercer día de vida a los más de 50.000 bebés que cada año nacen en las maternidades de la región. Las muestras se transportan al Laboratorio de Cribado Neonatal del Hospital Gregorio Marañón, donde se analizan y se obtienen los resultados.
Los casos positivos se envían de forma urgente a una de las 9 Unidades Clínicas de Referencia, donde se realiza el diagnóstico de confirmación, el tratamiento y seguimiento de cada caso. Tres de ellas cuentan con la designación como Centro Sanitario de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud, las de los hospitales públicos Gregorio Marañón, 12 de Octubre y Ramón y Cajal.
Desde el Gobierno regional han recordado que recientemente el Laboratorio de Cribado Neonatal de la Dirección General de Salud Pública, ubicado en las instalaciones del Hospital Gregorio Marañón, detectó gracias al primer caso de atrofia muscular espinal (AME) tipo 1 en un recién nacido en la Comunidad, que ha recibido un tratamiento de terapia avanzada el Hospital de La Paz que, con un coste de un millón de euros, sufraga la sanidad pública madrileña.
Lo último en Actualidad
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid