Es posible llevar una dieta equilibrada durante todo el año con estos consejos
¿Sabías que la avena es buena para la piel? descubre por qué
Si tus champiñones tienen este aspecto, no te los comas bajo ningún concepto
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
Muchas veces comemos menos y hacemos ejercicios antes del verano o bien a inicio de año por aquello de cumplir con los objetivos que no hemos fijado. Pero es posible llevar una dieta equilibrada durante todo el año. Anota estos consejos para conseguirlo.
Algunas alternativas que te costarán poco son planificar las comidas semanales antes de hacer la compra, apostar por alternativas saludables a la hora del tentempié o realizar deporte durante todo el año.
Cómo llevar una dieta equilibrada durante todo el año
Según el estudio ‘Cigna 360 Well-being Survey’, más de un 70% de la población española se preocupa por llevar una dieta equilibrada a lo largo de todo el año y no solo en momentos puntuales como puede ser previo a períodos vacacionales como el verano o la Semana Santa.
Aunque la realidad es que luego es más complicado de llevar que de decir. Si se analiza la edad, son los de 20 años los que más despuntan en el cuidado de su alimentación: casi un 80% reconoce vigilar los kilos que marca su báscula a diario.
Sí es verdad que cada vez más personas son conscientes de comer de forma saludable y se cuidan más, sea por estética, salud física y también mental.
Planificar menús
Desde Cigna aconsejan hacerlo antes de hacer la compra. Pues esto evita gastro innecesarios y comprar aquellas cosas que realmente tienen más calorías.
Comer en casa
Porque así evitamos picar y elegir aquellas comidas que más nos gusta. De paso, ahorramos dinero.
Buscar alternativas saludables
Es el caso de la fruta fresca, frutos secos crudos o tostados sin sal, yogur natural, pepinillos y encurtidos, queso fresco, palitos de verduras. Son esos alimentos saciantes que nos impedirán que tengamos hambre entre horas y, si comemos, los hacemos de forma más sana.
Cambiar de actividad si el hambre acecha
No se trata de evitar comer, pero a veces, si especialmente si estamos en casa teletrabajando, es inevitable ir a la nevera a por comida. Por esto, los pequeños gestos son salir a pasear, hacer ejercicio, respiración y meditación.
Siempre ejercicio
La práctica del deporte es básico para llevar una vida saludable a cualquier edad y un punto importante para generar apetito. Ya sea salir a correr, dar largos paseos, jugar un partido de fútbol con los amigos o hacer yoga. Lo importante es moverse y hacer aquella actividad que más nos guste.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región