Pfizer trabaja en una vacuna específica para la variante Ómicron
Las mascarillas quirúrgicas podrían no ser suficientes contra ómicron
Llega deltacron, la combinación de las variantes delta y ómicron
La vacuna Hipra podría tener buena resistencia contra ómicron
Mientras la OMS alerta de que más de la mitad de los europeos contraerá Ómicron en los próximos dos meses si el ritmo de contagios se mantiene como hasta ahora, directivos de Pfizer han informado que trabajan en una vacuna específica para la variante Ómicron.
Ha sido más concretamente el CEO de la firma, Albert Bourla, quien ha comentado ante los medios que sus laboratorios podrían tener lista, en marzo, una vacuna contra la Covid-19 adaptada a la variante Ómicron, mientras ahora se encargan de fabricar las dosis que serán necesarias.
Según recoge Europa Press, “esta vacuna estará lista en marzo. Ya estamos empezando a fabricar algunas de estas unidades”, comentó Bourla a la prensa, en declaraciones a la cadena norteamericana CNBC, explicando que comprenderán así los elementos necesarios para otras variantes menos difundidas del virus, como respuesta al pedido que tienen de varios países europeos de que esté disponible cuanto antes.
Cuarta dosis
Pfizer quiere impedir las infecciones, y no descarta una cuarta dosis. “La esperanza es que consigamos algo que ofrezca una protección mucho mejor, sobre todo contra las infecciones, porque la protección contra las hospitalizaciones y la enfermedad grave es razonable ahora mismo con las vacunas, siempre que se aplique la tercera dosis”.
Bourla detalló, además, que realizarán todas las pruebas que sean necesarias para confirmar si hace falta o no una cuarta dosis, una que distintas naciones alrededor del mundo ya están aplicando.
Pensando en Europa, parece que eso se sabrá en algunas semanas, probablemente junto con la llegada de esta vacuna específica para la variante Ómicron, por lo que en un par de meses tendremos la certeza acerca de cómo se completará el esquema de vacunación.
Moderna presentará su dosis de refuerzo
Cabe recordarse que, de igual modo, el director general de Moderna, Stéphane Bancel, ya había anticipado que sus empleados están detrás de una dosis de refuerzo que podría llegar en otoño.
“Estamos discutiendo con líderes de salud pública de todo el mundo para decidir cuál creemos que es la mejor estrategia para el posible refuerzo para el otoño de 2022. Creemos que contendrá Ómicron”, expresó en este sentido el responsable de Moderna a la cadena CNBC.
Es decir, tendremos que hacernos la idea de que pronto estaremos protegidos ante la nueva variante, que llegará presumiblemente a tiempo para cerca de la mitad del continente, y que es probable recibir una cuarta dosis en algún momento de este año, o pensando ya en el siguiente invierno.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales